Revista Salud y Bienestar

Cómo solicitar la nueva prestación especial de artistas de 2023

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Desde el 2 de julio de 2023 puedes solicitar la prestación especial por desempleo de las personas trabajadoras sujetas a la relación laboral especial de los artistas y de quienes realizan actividades técnicas y auxiliares o prestación especial de artistas.

Si perteneces a este colectivo y tienes una situación legal de desempleo, podrías tener derecho a esta nueva protección por desempleo. L a situación legal de desempleo debe ser posterior al 1 de julio de 2023.

En este artículo vamos a ver cómo puedes solicitar esta nueva prestación especial.

¿Cómo puedes solicitar la prestación especial de artistas?

Para solicitar esta prestación puedes hacerlo por varias vías:

  • A través de la Sede Electrónica del SEPE
  • A través de la opción de la presolicitud. Te dejo aquí el enlace. Debes marcar la opción , y debes indicar en el campo "Solicitud de prestación contributiva (alta o reanudación)" que solicitas la "Observaciones" "Prestación especial de artistas".
  • También puedes acudir a una oficina pidiendo cita previa en la Sede Electrónica del SEPE o a través del 060.

Te interesa

¿Qué beneficios tiene la prestación especial de artistas?

Los beneficios son los siguientes:

  1. El abono durante 120 días del 80% del IPREM mensua l (480,00 euros al mes). Si la media diaria de tu base de cotización de los últimos 60 días superó los 60 euros por día, la cuantía será el 100% del IPREM mensual (600,00 euros al mes).
  2. La cotización por jubilación durante esos 120 días.
  3. Las cuantías no varían en función de que se tengan o no hijos a cargo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog