Revista Opinión

Cómo un acuerdo entre Alemania y la URSS hizo a Europa depender del gas ruso

Publicado el 06 marzo 2022 por Juan Juan Pérez Ventura @ElOrdenMundial

“Más de cincuenta años unidos por el gas”: ese podría ser el eslogan de la relación especial entre Alemania y Rusia. Pero igual que Vladímir Putin llegó al poder en el 2000 y cambió el vínculo entre ambos países, la llegada de Olaf Scholz a la Cancillería alemana ha vuelto a cambiar este peculiar romance.

La relación entre Alemania y Rusia —entonces la Unión Soviética— comenzó a asentarse en los años setenta, tras un primer escarceo dos décadas antes que Estados Unidos se encargó de cortar. Desde entonces, alemanes y rusos han cooperado ganando gas barato unos y tecnología otros.

Pero esta complicidad ha estado marcada por expectativas incumplidas. Alemania confiaba en que Rusia se convertiría en un aliado con valores y mercados en línea con los europeos. Moscú, por su parte, buscaba integrarse en el comercio internacional y recuperarse como potencia económica a través de sus hidrocarburos. Sin embargo, ahora que Rusia ha invadido Ucrania, Alemania ya no quiere seguir comprando energía del este y busca otros proveedores, por lo que el Kremlin habla de “daños irreversibles” en el vínculo ruso-alemán.

Conseguir gas barato ¿y democratizar la URSS? 

La Unión Soviética...

Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca.

Suscríbete por solo 5€ al mes

Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta     Recordar contraseña ó—

Cómo un acuerdo entre Alemania y la URSS hizo a Europa depender del gas ruso fue publicado en El Orden Mundial - EOM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog