Revista Salud y Bienestar

Componente 3 del complemento C3

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Paciente Privado Aproveche el descuento del 10% con el codigo:
ANALISIS2017 Cita previa CITA PREVIA DESCUENTO 10% Dto. Solo reservas por WEB

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Análisis de componente 3 del complemento C3
Ver prueba de laboratorio de C3 Complemento en suero

Componente 3 del complemento o C3 es un análisis de sangre para medir la actividad de una cierta proteína que es parte del sistema de complementos. Este sistema es un grupo de proteínas que se mueven libremente a través del torrente sanguíneo. Las proteínas trabajan con el sistema inmunitario y juegan un papel en el desarrollo de la inflamación.

Existen nueve proteínas mayores del complemento y se clasifican de C1 a C9. Este examen mide la C3.

Ver también:

  • Complemento
  • Factor inhibidor de C1
  • Componente 4 del complemento (C4)
  • CH50
  • CH100
Forma en que se realiza el análisis

La sangre se extrae de una vena, por lo general de la parte interior del codo o del dorso de la mano. El sitio se limpia con un desinfectante (antiséptico). El médico coloca una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo con el fin de aplicar presión al área y hacer que la vena se llene de sangre.

Luego, el médico introduce suavemente una aguja en la vena y recoge la sangre en un frasco hermético o en un tubo adherido a la aguja. La banda elástica se retira del brazo.

Una vez que se ha recogido la muestra de sangre, se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado.

En bebés o en niños pequeños, se puede utilizar un instrumento puntiagudo llamado lanceta para punzar la piel y hacerla sangrar. La sangre se recoge en un tubo pequeño de vidrio llamado pipeta, en un portaobjetos o en una tira reactiva. Finalmente, se puede colocar un vendaje sobre el área si hay algún sangrado.

Preparación para el análisis

No se necesita ningún tipo de preparación especial.

Lo que se siente durante el análisis

Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado, mientras que otras sólo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil.

Razones por las que se realiza el análisis

Los componentes del complemento que se miden con mayor frecuencia son C3 y C4.

Un examen del complemento se puede utilizar para vigilar los pacientes con un trastorno autoinmunitario y para ver si el tratamiento para dicho trastorno está funcionando. Por ejemplo, los pacientes con lupus eritematoso activo pueden tener niveles de proteínas del complemento C3 y C4 por debajo de lo normal.

La actividad del complemento varía a lo largo del cuerpo. Por ejemplo, en pacientes con artritis reumatoidea, la actividad del complemento en la sangre puede ser normal o superior a lo normal, pero mucho más bajo de lo normal en el líquido articular.

Afecciones adicionales bajo las cuales se puede llevar a cabo el examen:

  • Infecciones micóticas
  • Septicemia gram negativa
  • Infecciones parasitarias como la malaria
  • Hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN)
  • Shock
Los valores normales de análisis de componente 3 del complemento C3

El rango normal es de 75 a 135 mg/dl (miligramos por decilitro).

Nota: los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

Significado de los valores anormales de análisis de componente 3 del complemento C3

Se puede observar un aumento en la actividad del complemento en:

  • Cáncer.
  • Colitis ulcerativa.
Se puede observar una disminución en la actividad del complemento en:
  • Infecciones bacterianas (especialmente Neisseria).
Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog