Revista Opinión

Con el agua no se juega, lideresa

Publicado el 07 marzo 2011 por Rgalmazan @RGAlmazan

El agua es vida. Y la vida es algo serio. No se puede comerciar con ciertas cosas, la más importante el agua. Sin embargo, la presidenta de la CAM la quiere privatizar

Si tenemos una empresa que nos proporciona agua buena y sin problemas. Si podemos beber el agua del grifo. Si esta empresa tiene importantes beneficios (casi cien millones de euros en 2009). Si los propietarios somos todos los madrileños ¿Por qué venderla?agua roto

La respuesta es sencilla. Grandes empresas, amigas de Espe ya han echado el ojo a este negocio suculento. Y aunque ahora es el 49%, lo que se quiere privatizar, y seguiría habiendo mayoría pública, esto es sólo ficticio. Primero, porque es el primer paso para una privatización total, y segundo porque estando el PP en el gobierno de la Comunidad madrileña, poco importa la titularidad pública, las decisiones que se tomen beneficiarán a sus amigos los empresarios.

De conseguir su propósito el gobierno de Madrid –y ya ha iniciado el proceso—, lo que importará será el beneficio y no el servicio y su calidad. Así, sin duda, el agua terminará siendo peor y más cara.

Por lo tanto, hay que pararlo, basta de que esta señora se crea que las propiedades públicas de la CAM son su cortijo. El agua es un elemento necesario, el más necesario, para la vida. Y nos lo quiere privatizar, ¿qué será lo próximo? Hay cosas que no se pueden someter a las leyes nefastas de la privatización, porque nos jugamos mucho. El comercio privado del agua es una actitud inmoral y vergonzosa que sólo puede traer consecuencias negativas.

Hay que tener cara dura para decir, como ha dicho la Espe que la privatización se hace para que los madrileños puedan ser propietarios del agua (tal cual está en el chiste de Los Calvitos).Agua Canal A la Sra. condesa consorte se le olvida decir que ya somos propietarios del agua, porque el Canal de Isabel II, la empresa que la gestiona, es de titularidad pública. Pero ella se refiere a algunos “madrileños” o no –poco importa el origen o la nacionalidad—, empresarios, que quieren hacer el agosto con las empresas públicas que desmantelan, trocean y venden los peperos, en áreas tan esenciales como la Sanidad, la Enseñanza, el Transporte o ahora el agua.

Si permitimos este desatino, estaremos condenados a beber agua peor y más cara. Para luchar contra este desmán se ha constituido la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II, en la que participan organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos y ciudadanos a título personal, con los siguientes objetivos:

- Informar a la sociedad de la irracionalidad y los perjuicios de esta privatización, a través de todos los medios posibles: reuniones, foros de debate, medios de comunicación, información electrónica, etc.

- Movilizar a los ciudadanos contra este atropello.

- Impulsar cuantas actuaciones sean posibles, desde el ámbito legal e institucional para paralizar la privatización

Para ello, las organizaciones participantes han firmado este manifiesto. Un manifiesto que declara causas y consecuencias de esta interesada privatización. Nos jugamos mucho.

Hay que apoyar a esta Plataforma, no podemos dejar que la distribución del agua sea un negocio. Podemos pagarlo muy caro.

Salud y República

P.D. También habla del tema, Carmen.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas