Revista Cuba

Con el tiempo todos los reporteros se convertirán en periodistas móviles

Por Sabdiel Sabdiel Batista @sabdielbatista

El periodismo móvil ha experimentado cambios significativos en el último año, con numerosas organizaciones de noticias adaptándose a las nuevas tecnologías móviles. Sobre ello se discutió en el evento MoJoCon en Irlanda, y no faltaron las experiencias, las visiones del futuro y los consejos para los que quieran empezar su redacción.

Geoffrey Roth, quien dirige una sala de prensa móvil en WJZY, Charlotte, Carolina del Norte, contó que su personal trabaja como reportero móvil, haciendo historias desde el iPhone y pequeñas cámaras. Todos editan desde sus teléfonos o computadoras portátiles.

“Queríamos tener una sala de redacción descentralizada, donde elimináramos el viaje de ida y vuelta entre la estación y las zonas que los reporteros cubren”, mencionó Roth.

“Ellos eran capaces de obtener las historias que nuestros competidores no estaban recibiendo, y no solo estaban siendo eficientes en tiempo y en ahorrar dinero, estaban haciendo una diferencia editorial también”, expresó demostrando que el periodismo móvil es útil.

EXPERIENCIA ALEMANA

El sitio web de noticias líder de Alemania Spiegel Online aprovechó los teléfonos durante la crisis de los refugiados. El editor digital fue capaz de enviar 15 reporteros de video a diferentes lugares en toda Alemania para producir  imágenes de video a un nivel profesional.

Sandra Sperber, reportera de video en Spiegel Online, cuanta que la cobertura se hizo sencilla pese a que algunos reporteros tenían poca experiencia. Solo usaron una o dos aplicaciones día a día mientras mejoraban.

“Estamos impresionados por la rapidez con que pudimos conseguir todo el material desde el campo en nuestra sala de redacción, por lo que luego se pasó a adaptar un flujo de trabajo similar en nuestros informes de prensa”, resaltó.

Keeping it simple and cheap- @SperberS at #mojocon #journalism #mojo http://pic.twitter.com/Nuk0nVcnIF

— Corinne Podger (@corinne_podger) 29 de abril de 2016

//platform.twitter.com/widgets.js

“Incluso nuestros profesionales del video se acostumbraron a grabar en los teléfonos inteligentes”, comentó como anécdota.

Viasen Soobramoney, de Independent Media South Africa, cree que con el tiempo todos los reporteros se convertirán en periodistas móviles, ya que la herramienta mejora sus capacidades y habilidades. Cambiar el chip a los periodistas es un desafío porque no se sabe cómo puede encajar su uso en la impresión tradicional.

Después de haber entrenado a unos 300 periodistas a través de sus salas de redacción, se realizaron en conjunto más de 2.500 historias en video. En su opinión, hay 5 pasos que los editores tienen que tomar para integrar el periodismo móvil en su organización:

  • Pensar en digital.
  • Dar a los periodistas las herramientas para practicar.
  • Integrar el periodismo móvil en su flujo de trabajo.
  • No debe ser visto como más trabajo para los reporteros.
  • Incentivar su uso.

5 apps to get if you want to start experimenting with #mojo today! Thanks to @philipbromwell #mojocon http://pic.twitter.com/gftqNC2ASz

— Suzy Griffin (@suzygriffin) 29 de abril de 2016

//platform.twitter.com/widgets.js

Bye bye #mojocon! See you next year! Thanks @GlenBMulcahy and @MojoConIRL organization, speakers & exhibitors!👏🇮🇪 http://pic.twitter.com/Wggez0JbPP

— Pipo Serrano (@piposerrano) 30 de abril de 2016

//platform.twitter.com/widgets.js

Visto aquí.
http://ift.tt/1JlE2l1

http://ift.tt/1JlE2l1

Vía: Clases de Periodismo http://ift.tt/1W8Kkco


Volver a la Portada de Logo Paperblog