Revista Opinión

Con la musica a otra parte…

Publicado el 10 agosto 2011 por El Tridente

CON LA MUSICA A OTRA PARTE…

 

Una letra con mensaje, una melodía con cadencia, un ritmo acompasado o simplemente el llanto de un instrumento. Frases así podrían definir a la perfección lo que es la música, aunque sinceramente creo que más que una definición, la música es un sentimiento. Sentimiento que dependiendo de quién la interprete o de quién la escuche cobra un sentido u otro. Pero además la música no solo ha sido una impresión emotiva, sino una fuente de riqueza ya que ha generado grandes beneficios a sus creadores y a aquellos que, siendo grandes empresarios, vieron en su momento en ella, un filón de oro.

Los discos de vinilo, las cintas de casette o el cd, fueron los grandes inventos que permitieron que pudiésemos disfrutar de todos y cada uno de los estilos habidos y por haber. Pero tras éste último formato, llegó el temido Mp3, una forma de compresión musical que permitió que la música viajara a su antojo y de un lado para otro sin coste alguno. Esta facilidad de conseguir música, subirla, bajarla, descargarla y demás conceptos tecnológicos son los culpables de los últimos y alarmantes datos de la industria musical.

Y es que en estos seis primeros meses del año, la industria ha facturado 62,5 millones de euros, mientras que a comienzos de la década, el dinero recaudado por el sector se situaba en 250 millones de euros. Para que no estén cogiendo la calculadora; esto supone 182,5 millones de euros menos. Pero es que encima de 2010 a 2011, las ventas han caído en un 30%. Y sino piensen, ¿hace cuánto que no compran un disco? Y si lo compraron, ¿éste era para un regalo o se trataba de su artista favorito?

Pero ante unos datos así, los más reflexivos nos preguntamos, ¿qué va a pasar con el sector de las discográficas? porque una industria así no se puede sostener con unas ventas mínimas. Y esto encima cierra la puerta a aquellas futuras estrellas que en busca de una oportunidad han de adentrarse en el mundo cibernético y esperar un golpe de suerte. En internet sí, te ve más gente, pero el problema es que no cuentas con un padrino que te pueda ayudar.

En mis comienzos en la música tuve a los más grandes a mi lado, por eso llegué a conocer a fondo la industria. Elvis, Michael, Freddy, Vivaldi, todos ellos y muchos más me ayudaron y me sirvieron como guías a la hora de comprender que la música es un sentido innato más del ser humano y que si esta desaparece, con ella desaparecerá gran parte de nuestra capacidad para amar, sentir, reír o llorar.  Es por ello, que aún me acompañan y que por mi parte no dejare que su mensaje se extinga, ya que a través de su obra, y gracias a la música, el ser humano, es más humano.

Esta es la crónica habitual, de un día como otro cualquiera…


Volver a la Portada de Logo Paperblog