
Nacida en Jackson, Misisipi, el 13 de abril de 1909, - ibíd., 23 de julio de 2001, Eudora Alice Welty, en la misma casa (Antigua casa sureña clásica) que a su muerte fue designada HITO HISTORICO NACIONAL abierta al público, siendo la primogeenita y única mujer del matrimonio formado por Christian Welty, antiguo maestro que pasó de contable de una compañía de seguros a ser su presidente; y de Chestina Andrews que en cuanto se casaron emigraron a Jackson para mejorar su suerte. Creció en una casa donde sus padres se leían el uno al otro sus libros favoritos o se tarareaban arias de óperas y operetas de una habitación a otra. El padre le imbuyó la afición a los telescopios, barómetros, lupas y caleidoscopios (y a una Kodak de fuelle), y la madre le contagió su amor a la lectura, particularmente a las novelas de Dickens, Stevenson, Scott o las Brontë. Al parecer, en el hogar de los Welty se leía a todas horas y en todas las dependencias y Eudora tuvo un temprano contacto con cuentos de todas clases (góticos, de hadas, de Las mil y una noches…), y en especial ficción que darían a sus propias historias una cualidad oral muy espontánea.


Otro merito importante es que estudió en el Mississippi State College for Women (actualmente llamado Mississippi University for Women, y posteriormente asistió a la Universidad de Wisconsin-Madison y la Columbia Business School, y finalmente en la Universidad de Columbia, perfeccionando una carrera en fotografía y publicidad, por lo que fue también una de las primeras mujeres que durante los años 1930, trabajó como publicista para la Works Progress Administration (Precursora de TIMES), viajando por todo Misisipi para tomar fotografías, especialmente las que manifestaban los efectos de la Gran Depresion. One Time, One Place (1971) y Photographs (1989), detallan significativamente el valor de su lente...

Tras abandonar la fotografía por ahí de 1950, se dedicó completamente a escribir. Su primer cuento, "Death of a Traveling Salesman", publicado en 1936 llamó la atención de la escritora Katherine Anne Porter, quien se convirtió en su mentora y escribió el prefacio para su primer libro de cuentos, Una cortina de follaje (1941), libro que convirtió a Welty en una de las nuevas figuras literarias estadounidenses.
Welty era miembro de la Fellowship of Southern Writers, fundada en 1987. También enseñó composición creativa en diversos talleres y universidades.
Obras
Cuento
- Morgana: Two Stories from The Golden Apples (1988)
- The Collected Stories of Stories of Eudora Welty (1982)
- Moon Lake and Other Stories (1980)
- Thirteen Stories (1965)
- The Bride of the Innisfallen and Other Stories (1955)
- Selected Stories (1954)
- The Golden Apples (1949)
- Music from Spain (1948)
- The Wide Net and Other Stories (1943)
- A Curtain of Green (1941)
- A Worm Path (1940, cuento individual)
- Death of a Traveling Salesman (1936, cuento individual)
Novela
- The Optimist’sn Daughter (1972)
- Losing Battles (1970)
- The Shoe Bird (1964)
- The Ponder Heart (1954)
- Delta Wedding (1946)
- The Robber Bridegroom (1942)
No ficción
- 3 Minutes or Less (2001)
- The Norton Book of Friendship (1991, editora)
- One Writer's Beginnings (1983, autobiografía)
- The Eye of the Story (1978)
- Three Papers on Fiction (1962)
Para La Coleccionista de Espejos: M. Cabrera