![Conciencia Social Ahorro de Energía Eléctrica Conciencia Social Ahorro de Energía Eléctrica](http://m1.paperblog.com/i/152/1523182/conciencia-social-ahorro-energia-electrica-L-mGiUEE.jpeg)
- Apagar las luces encendidas al salir de una habitación, y apagar las luces en habitaciones desocupadas. Sea en la casa o en el trabajo, tener luces encendidas innecesariamente aumentan mucho el consumo general.
- Reemplazar las bombillas incandescentes por fluorescentes o de bajo consumo.
- Dormir o hibernar el computador (ordenador). En este modo, el computador consume menos energía, no está apagado y vuelve a ponerse activo sin reiniciar el sistema. También se puede programar el computador para que después de un tiempo sin uso (media hora, por ejemplo), se duerma de manera automática.
- Usar eficientemente los electrodomésticos: poner la temperatura del refrigerador (nevera) entre 3º a 5º grados celsius, y el congelador entre -17º y -15º grados celsius. Sobre todo, asegurarse que las puertas cierran herméticamente para evitar el calentamiento. Para chequear el estado de las puertas, poner un papel entre ellas y tirar de él. Si el papel sale fácilmente, debemos pensar en resellar las puertas.
- No precalentar o abrir las puertas del horno más de lo necesario.
- El aire acondicionado: tratar de no usarlo todo el día sino es requerido
- Desconectar los aparatos que no se utilizan frecuentemente, y apagar completamente los televisores o equipos de audio cuando no se están utilizando. Dejarlos en modo sleep puede gastar el equivalente a una ampolleta o bombillas de 75 watios encendida continuamente. Asimismo, encender impresoras sólo cuando el documento a imprimir está a punto.