En los meses de primavera disfrutamos del sol y las buenas temperaturas, pero pueden darse distintos cambios atmosféricos, como las tormentas que implican tomar precauciones para conducir de forma segura.
Consejos para una conducción ideal en primavera
Durante la estación más inestable del año debemos extremar las medidas al volante, especialmente ante las inclemencias del tiempo tendremos que encender las luces de cruce que son necesarias para ser vistos por otros conductores.
Algunas de las precauciones más relevantes a tener en cuenta, son las siguientes:
- Evitar el efecto aquaplaning con los frenazos.
- Mantener la distancia de seguridad que se aconseja al conducir cuando tenemos delante otros coches.
- Descansar en un sitio seguro cuando llueve demasiado, evitando la peligrosidad.
Otros consejos prácticos para la época primaveral que afecta a muchos conductores alérgicos, son:
- Mantener cerradas las ventanillas del coche para evitar las reacciones propias de las alergias que se producen por el contacto con el exterior.
- Encender el aire acondicionado, controlando antes del viaje que los conductos de la ventilación están limpios y en algunos vehículos se pueden colocar filtros para polen.
- Eliminar el polvo y los ácaros acumulados en el interior del coche con una higiene adecuada para no agravar las alergias propias de la primavera.
Todas las acciones que podemos llevar a cabo son imprescindibles para evitar incidencias en la carretera.
Claves importantes para conducir en primavera
Los expertos recomiendan las principales pautas para ayudar a los conductores a mantener un viaje seguro en los meses más primaverales. Como datos a considerar para conducir sin problemas, podemos mencionar estos aspectos:
- Poner a punto el coche con las revisiones mecánicas periódicas, comprobando los frenos.
- Verificar el alumbrado, reglajes y antiniebla.
- Verificar los limpiaparabrisas y escobillas.
- Asegurar los frenos con los controles mensuales del aceite y líquidos propios del vehículo.
- Limpiar los cristales, retrovisores o faros, entre otros accesorios.
- Verificar el buen estado de los neumáticos para una correcta adherencia que evitará posibles deslizamientos.
- Consultar los servicios de la DGT para estar informados y planificar en primavera el viaje.
Por otra parte, siempre será imprescindible llevar los recambios como juegos de luces, herramientas, rueda de repuesto y dos triángulos de señalización.
En viajes a las montañas y otros lugares considerados de difícil acceso no pueden faltar elementos, como linternas de emergencia, cadenas, rascador para nieve, guantes o bayeta antivaho.
En caso de planificar un destino con condiciones meteorológicas poco favorables, recuerda solicitar información y conocer de primera mano las recomendaciones del Servicio de Información de Tráfico.
¡Infórmate del tiempo en el destino elegido! Comprueba los datos de previsión para los próximos días, consultando la información del Instituto Nacional de Meteorología en la zona.
Programa con varios días de anticipación tu viaje y evita los lugares con condiciones más adversas, siempre puedes cambiar tu destino. Y, planifica las paradas de descanso para prever el trayecto y llegar a tiempo.
Gestiona las cargas para un perfecto equilibrio y reparte el peso adecuadamente, sin olvidar que el depósito de tu coche debe estar lleno para evitar situaciones de riesgo.
La entrada Conducir en primavera se publicó primero en Blog del centro médico Escola Industrial.