Revista Opinión

Confesiones De Una Persona Deprimida

Publicado el 28 noviembre 2018 por Carlosgu82

 
La depresión en más común de lo que imaginamos, los síntomas suelen ser muchos, es importante determinar cuando estamos en presencia de ella con el propósito de buscar ayuda a tiempo.
Según la enciclopedia medica MedilinePlus, la depresión es una enfermedad clínica severa que se debe a un trastorno en el cerebro, sus causas son diversas pueden ser factores genéticos, biológicos, ambientales y/o psicológicos.

Puede iniciar a cualquier edad, siendo más común en las mujeres, debemos estar atentos a las señales para acudir por ayuda médica lo antes posible. Confesiones De Una Persona Deprimida

Según la Organización Mundial de la Salud, esta enfermedad afecta a 350 millones de personas, es decir, el 20% de la población que ocupa el globo terrestre y se prevé que en el 2020 sea la enfermedad #1 del Mundo.

Generalmente comienza con una gran sensación de vacío y tristeza, siendo normal que todos ocasionalmente tengamos estas sensaciones, sin embargo cuando se le sumamos otros síntomas, debemos alertarnos y tomar las medidas correctivas oportunamente.

Si la tristeza y la sensación de vacío vienen acompañadas de sentimiento de culpa, constante irritabilidad, pérdida o exceso de apetito, falta de confianza, ansiedad, cansancio, insomnio o sueño extremo y pensamientos excesivamente negativos.

Estos no son los únicos síntomas, cada ser humano es distinto y experimenta diferentes sensaciones, pero si notamos que perdemos nuestra funcionalidad por razones distintas a una incapacidad médica, es posible que estemos en presencia de esta enfermedad.
La buena noticia es que los expertos señalan que existen diversos métodos para tratarla y lo menos que debemos hacer es auto medicarnos.
En mi opinión debemos cuidar nuestra mente tanto como lo hacemos con nuestro cuerpo y para afrontar la depresión tengo algunas recomendaciones:

  • Cuando tenemos problemas debemos desahogarnos, lo ideal es con un experto, sin embargo a veces un buen amigo puede ser muy útil.
  • Pensar bien las consecuencias de las decisiones que tomamos, hacerlo con la mente fresca y con una visión objetiva.
  • No aislarse, relacionarse con otras personas suele ser la mejor alternativa, aunque quedarte solo sea lo que más deseas, es lo que más daño hace.
  • No abusar del alcohol, porque una vez que desaparece el efecto el problema sigue allí.
  • Hacer cualquier tipo de ejercicio, aunque sea solo caminar 30 minutos diarios sirve para despejar la mente observando la naturaleza.

Particularmente he pasado muchas situaciones difíciles y puedo decir con mucha propiedad que no es fácil superar la depresión, prácticamente todos los días en este país vivimos con desesperanza.

Sin embargo, todos los días procuro aprender a vivir y afrontar las circunstancias con energía positiva.

Espero sea de utilidad y si tienes alguna otra recomendación escríbeme aquí abajito…


Volver a la Portada de Logo Paperblog