![Conocer y practicar los principales tipos de acordes de manera sencilla Conocer y practicar los principales tipos de acordes de manera sencilla](http://m1.paperblog.com/i/383/3839042/conocer-practicar-principales-tipos-acordes-m-L-HVhsY_.jpeg)
A partir de ahí obtendremos los siguientes simplemente moviendo un dedo un semitono hacia arriba o hacia abajo (subir o bajar igual derecha o izquierda) en el teclado con la siguiente secuencia: -En la mano derecha al dedo uno le llamamos fundamental, al dos tercera, al tres quinta y al cinco séptima, pues esa son las notas del acorde que efectúan:
Subo la séptima -hallo el acorde semidisminuido Subo la quinta -hallo el menor con séptima menor Subo la séptima -hallo el menor con séptima Mayor Subo la tercera -hallo el Mayor con séptima Mayor Bajo la séptima -hallo el Mayor con séptima menor Bajo la séptima de nuevo -hallo el acorde de sexta añadida (posible Rameau) Añado segunda -hallo el de novena
Están agrupados de dos en dos por sonoridades: Los dos primeros con quintas disminuidas Los dos siguientes menores Los dos siguientes Mayores Los dos siguientes con sonoridades añadidas
Es tarea del profesor explicar los cifrados posibles según sistemas clásicos y modernos y hacer el número y tipo de actividades necesarias para identificarlos de oído sin duda alguna en diferentes registros del teclado y con diferentes intensidades y duraciones, así como posteriormente inversiones!