Y a pesar ese uso tan frecuente, la etiqueta, la corrección y el respeto por el otro se siguen echando de menos. Quién no ha sufrido la conversación a voz en grito de un desconocido en el autobús. O quién no se ha chocado alguna vez con alguien que se ha parado de golpe en plena calle porque estaba mirando el WhatsApp.
Por eso en este post quiero recordar (recordarme) cuáles son las recomendaciones de etiqueta para usar el móvil correctamente.
Aquí van...
![Consejos de etiqueta para el uso del móvil Consejos de etiqueta para el uso del móvil](http://m1.paperblog.com/i/428/4287496/consejos-etiqueta-el-uso-del-movil-L-9VTpj7.jpeg)
Atiende las llamadas siempre que te sea posible. Es muy desagradable llamar a alguien y que nunca responda, porque es una muestra de desidia y una falta de respeto. Y, por otra parte, las personas que tienes a tu lado se molestarán si el móvil suena constantemente sin que respondas.
Devuelve las llamadas perdidas. Si alguien se ha molestado en llamarte, lo lógico es corresponderle con una respuesta lo más rápida posible. Esto no se aplica si se trata de llamadas para venderte productos no solicitados, conocidos pesados y suegras molestas ;)
No toques los móviles ajenos, salvo que te den permiso expreso para hacerlo. La mayoría llevamos en el teléfono todo tipo de información, más o menos sensible, que nadie tiene por qué ver sin autorización.
En público
Evita compartir tu conversación con otras personas. Si hablas muy alto, probablemente las personas que tienes a tu alrededor estarán escuchando lo que dices, sin quererlo. Esto es especialmente molesto en el transporte público, en la sala de espera, en la fila del cine, etc.
No pongas el manos libres si hay otras personas cerca, salvo sepas que no molesta a los demás y que se lo avises a la persona que está al otro lado de la línea para proteger su privacidad.
![Consultando el móvil Consultando el movil](http://m1.paperblog.com/i/428/4287496/consejos-etiqueta-el-uso-del-movil-L-jwZRRy.jpeg)
Evita tener conectado el teléfono en las comidas y cenas, salvo que estés esperando una llamada urgente o estés de guardia por motivos profesionales. Si es así, avísalo antes. Y, por supuesto, no envíes o respondas mensajes a través de WhatsApp.
Si tienes el móvil sobre la mesa, mejor que esté boca abajo, de tal forma que no se vea la pantalla. Esto es importante porque así los demás no verán quién te envía mensajes o te llama.
Si vas andando por la calle, ten cuidado de no entorpecer el paso o pararte sin previo aviso, porque puedes chocar con alguien.
También deberías levantar la vista de la pantalla de vez en cuando si vas caminando, para evitar accidentes. Aunque lo recomendable es no atender al móvil mientras andes por la calle.
No saludes a otra persona con el teléfono en la mano, es de mala educación. Ciérralo y guárdalo antes de estrechar la mano.
En el momento oportuno
Cuando llames pregunta si es un buen momento para hablar. Dar por hecho que la otra persona está disponible es una falta de respeto. Y, por el contrario, si eres tú quien no puedes hablar, avísalo al principio. Así quien te llama sabrá que es mejor dejar la conversación para otro momento.
![Respeta los horarios Respeta los horarios](http://m1.paperblog.com/i/428/4287496/consejos-etiqueta-el-uso-del-movil-L-WWwfot.jpeg)
Respeta los horarios cuando llames. Como norma general, llamar antes de las 8:00-9:00 h. o después de las 22:00-23:00 h. no es adecuado; antes incluso si la persona tiene niños pequeños en casa. Si tienes confianza y te autorizan para llamar más tarde, adelante, pero si es la primera vez que llamas ten cuidado.
Cuestión de imagen
Cuidado con las fotos en lugares públicos en las que salgan otras personas. No sólo deberías pedir permiso para tomar la foto, también para publicarla en redes sociales. Esto es importante no sólo porque es una muestra de respeto hacia la privacidad del otro, además es la mejor manera de evitar problemas legales.
Procura no abusar de la paciencia de otras personas mostrándoles las fotos y vídeos que llevas en tu móvil. Una cosa es enseñar una foto interesante en el momento oportuno y otra muy distinta enseñar toda la galería que llevas en tu teléfono. Seguro que has sufrido en alguna ocasión las sesiones interminables de diapositivas o fotos de bodas y vacaciones de amigos y familiares... ¿por qué hacer pasar por ese trago a otros?
Evita llevar en tu móvil fotos comprometidas, porque no sabes quién puede tener acceso a ellas. Pueden robarte el teléfono, acceder sin tu permiso físicamente o hackeartelo. Descárgalas inmediatamente o, mejor aún, no las hagas.
Ojo con los selfies. Tomarse un selfie de vez en cuando no tiene nada de malo, hacerlo constantemente puede poner en peligro tu imagen personal. Ten en cuenta también que, mientras te haces la autofoto, puede haber personas a tu alrededor que se queden desconcertadas con ciertas poses y actitudes. Por no hablar de que sacarse autorretratos sin medida habla de una personalidad extremadamente narcisista.
Evita enviar mensajes de voz a través de WhatsApp. Demuestran pereza por parte de quien los envía. La aplicación está pensada para mandar mensajes de texto que se puedan leer rápidamente y sin necesidad de sonido.
No envíes un mensaje por cada línea de texto, es mejor escribir párrafos con sentido completo. Piensa que cada vez que envías un mensaje el otro recibirá una notificación... y puede llegar a ser agobiante.
![Enviando un WhatsApp Enviando un WhatsApp](http://m1.paperblog.com/i/428/4287496/consejos-etiqueta-el-uso-del-movil-L-RZXCPD.jpeg)
No envíes fotos, vídeos y memes constantemente. Muchos de ellos probablemente sean borrados, así que tu esfuerzo a la hora de enviarlos no tendrá sentido. Uno de vez en cuando está bien, varios en una hora no.
Si la otra persona no te responde inmediatamente, no pasa absolutamente nada. Puede no haberlo visto, estar ocupada o, sencillamente, no le apetece contestar en ese momento. Y está en todo su derecho.
No incorpores a otras personas a grupos de WhatsApp sin permiso, es molesto.
No abuses de las abreviaturas y emoticonos cuando escribas. Es importante que se entienda el mensaje.
Post relacionados:
Cómo Ejercer de Anfitriona: Presentaciones
Cómo Comportarse en un Restaurante (I)
Cómo Comportarse en un Restaurante (II)
Uso Correcto del Baño en el Trabajo
La primera vez que apareció el post Consejos de Etiqueta para el Uso del Móvil fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.
![Consejos de Etiqueta para el Uso del Móvil Licencia de Creative Commons](http://m1.paperblog.com/i/428/4287496/consejos-etiqueta-el-uso-del-movil-L-rXZH8u.png)
Consejos de etiqueta para el uso del móvil by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.