Revista Móviles

Consejos para comprar un ordenador (II Parte)

Publicado el 24 abril 2014 por Rafael @merkabici

Continuamos analizando los aspectos y componentes que debemos tener en cuenta antes de comprar un ordenador:

La elección de la tarjeta gráfica también es importante elegir una u otra dependiendo de las funciones que vayamos a realizar. Si no es para jugar a juegos o diseñar creatividades, la tarjeta gráfica integrada en la placa base es más que suficiente. Ahora bien, en el caso contrario no debemos elegir ésta sólo en función del tamaño de su memoria, sino que hay que tener en cuenta:

  • De nada sirve elegir una tarjeta de 1Gb de RAM si el chip gráfico que tiene que procesar el contenido almacenado en la memoria RAM es malo. Por lo tanto en un ordenador no sirve de nada tener mucha RAM si el microprocesador es de bajo rendimiento.
  • Para elegir microprocesador hay que analizar la frecuencia reloj del microprocesador. Cuanto mayor sea la frecuencia mayor será el rendimiento.
  • Existen distintos tipos de RAM para las tarjetas gráficas. En función de la velocidad que tienen se clasifican por tipos: GDDR2, GDDR3 o GDDR5. Por lo tanto existen memorias más rápidas y memorias más lentas.
  • Analizar el ancho de banda de la tarjeta gráfica. Cuanto mayor sea el ancho de banda de la tarjeta mayor será la velocidad de comunicación entre el procesador de la tarjeta gráfica (GPU) y la memoria (RAM).

Consejos para comprar un ordenador (II Parte)

Pasamos ahora a ver los criterios básicos a la hora de elegir la fuente de alimentación. En muchas ocasiones este es un punto que no se mira con especial atención por parte de los usuarios y es quizás uno de los más importantes para evitar que el ordenador se quede colgado. Para elegir correctamente hay que asegurarse de que cuenta con los Watios necesarios para alimentar los componentes del ordenador dejando siempre un margen de seguridad. Si la fuente de alimentación es escasa en Watios,  el ventilador hará mucho ruido y habrá un calentamiento excesivo. El rendimiento óptimo de trabajo de una fuente de alimentación se acostumbra a obtener cuando consume un 50 % de su potencia nominal .

Consejos para comprar un ordenador (II Parte)

Continuamos con la elección de la placa base, que puede ser integrada o pura:

  • Las ventajas de las placas integradas son principalmente la reducción del coste y el ahorro en espacio y sus inconvenientes son el bajo rendimiento de la tarjeta de vídeo.
  • En relación a las placas puras, tienen la ventaja de poder permitir elegir los componentes que nosotros queramos.

Y para concluir, podemos decir que a la hora de adquirir un ordenador hay que analizar el tipo de uso que se le va a dar y en función a él ir eligiendo cuáles son los que más se ajustan y que van a cumplir nuestras expectativas.

Recuerda que en MERKAMOVIL puedes encontrar multitud de ordenadores o vender tú mismo el tuyo porque somos el portal de compra venta de segunda mano líder en tecnología.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog