Revista Comunicación

Consejos para crear la campaña de email perfecta para tu sector

Por José Luis @jluis8

El email es una estrategia de marketing que nos permite contactar con nuestra base de datos de clientes de manera personalizada. También es una forma de atraer a nuevos usuarios que sienten interés por nuestro sector pero que aún no están pensando en comprar nuestros productos o contratar nuestros servicios. La combinación de estos dos objetivos hace que sea una opción casi obligada dentro de nuestros planes de promoción.

Enviar regularmente una newsletter corporativa o cada cierto tiempo campañas más comerciales resulta muy conveniente en cualquier sector y modelo de negocio. Por un lado, la primera nos obliga a ser constantes en la búsqueda de temas para comunicarnos con nuestros suscriptores. El marketing de contenidos se combina a la perfección con las clásicas noticias corporativas para encontrar ideas que resulten atractivas y que la newsletter se comparta fácilmente en redes sociales.

Por el otro, campañas comerciales con clara orientación a lograr ventas pueden ser consideradas agresivas por usuarios que conocen poco nuestra marca. Pero el usuario las tolera mejor cuando ya ha recibido alguna que otra newsletter y se ha formado una mejor imagen de nosotros. Es entonces cuando resulta más sencillo que hagan clic en los enlaces que van a fichas de producto de una tienda online de ropa o a la reserva de un hotel para sus próximas vacaciones.

Vamos a ver algunos sectores clave que pueden beneficiarse del email marketing y lograr buenos resultados en sus acciones. Para ello, es necesario combinar los diferentes elementos de una campaña de manera que resulte perfecta tanto para los suscriptores como para los objetivos de nuestra empresa.

¿Cómo es una campaña de email marketing perfecta para el sector restauración?

La mejor forma de responder a esta pregunta es conocer bien a nuestros suscriptores: ¿son dueños de restaurantes que nos tienen como proveedores o responsables de hoteles que necesitan material de hostelería? ¿Quizá son personas que vienen con asiduidad a comer a nuestro bar o que se apuntaron por el formulario de nuestra web pero que nunca han contratado nuestro catering? Ya sea orientado a empresa o a cliente final, nuestro negocio puede aprovechar el email marketing de varias formas.

La clave está en el asunto para asegurarnos de que nuestro mensaje se abra. Para construirlos, podemos seguir una sencilla fórmula con el acrónimo R+O+T:

  • ¿Qué resultados (R) logrará el suscriptor gracias a nuestro envío?
  • ¿Cuáles pueden ser sus objeciones (O) para no querer abrirlo?
  • ¿Hay un límite de tiempo (T) para conseguir su objetivo?

Considerando quiénes son nuestros suscriptores, podremos crear una newsletter y un asunto pensado para ellos. Por ejemplo: "Descubre cómo preparamos nuestro plato estrella del fin de semana" o "Reserva hoy la mesa de mañana y te regalamos el postre" serían algunas opciones para campañas orientadas primero a captar clientes y después a convertirlos. Así resultaría irresistible para ellos y por tanto también para nosotros.

Consejos para crear la campaña de email perfecta para tu sector

¿Cómo es una campaña de email marketing perfecta para el sector moda?

Igual que antes, necesitamos saber cómo son los suscriptores. Podremos recopilar esta información en su ficha de cliente si ya han comprado alguna vez o por la navegación que hagan previamente al registro online. Sería el caso de si incluimos el formulario para avisarle de cuándo tendremos stock de una determinada prenda. Sabiendo qué buscan podremos preparar una campaña que destaque visualmente. En el asunto incluso podemos añadir un emoji que represente la oferta que enviamos.

La plantilla ha de ser adaptada a móviles pero no tiene por qué ser la misma en cada envío: podemos variarla siempre que mantenga elementos comunes de referencia como la cabecera o la tipografía corporativa. Por ejemplo: quizá una vez nos interesa destacar una prenda nueva que ha llegado a la colección pero en otra preferimos enviar una galería con cuatro imágenes que muestren diferentes modelos.

Algo que no puede faltar es el componente social para animar a la interacción. Conviene añadir botones con los iconos sociales más utilizados para que los usuarios nos ayuden a dar a conocer nuestro catálogo. Además, también podemos iniciar un concurso en Instagram para conocer los outfits de los usuarios o pedirles que nos envíen sus imágenes para hacer la próxima newsletter.

Consejos para crear la campaña de email perfecta para tu sector

¿Cómo es una campaña de email marketing perfecta para el sector turismo?

Las agencias de viajes y cualquier negocio relacionado con el turismo tienen que luchar contra la meteorología, las finanzas personales, la vida laboral y cualquier otro obstáculo que impida a alguien reservar una escapada de fin de semana o unas vacaciones. Este sector es tan vulnerable a factores externos que no puede permitirse dejar pasar la oportunidad de llevar tráfico a la página web, quizá más incluso que los que acabamos de ver.

Por eso el elemento imprescindible en el email marketing son los botones de llamada a la acción. Deben cumplir una serie de requisitos:

  • Evidenciarse como clicables (un recurso muy simple es incluir el icono de mano).
  • Distinguirse del fondo con colores que contrasten y llamen la atención.
  • Dejar bien claro en el texto (o con la imagen que lo acompaña si tiene formato banner) dónde irá el usuario cuando haga clic.

Para hacer que sean más importantes, podemos añadir el método R+O+T que hemos visto antes para el asunto e incluir un componente temporal como puede ser "ahora" o "ya". Así, la newsletter puede mostrar destinos turísticos para el suscriptor y éste sentirse atraído hacia ellos tanto por la parte visual como por el texto que le anima a saber más sobre las ofertas por compra anticipada, por ejemplo.

Consejos para crear la campaña de email perfecta para tu sector

¿Cómo es una campaña de email marketing perfecta para el sector salud?

El último sector que utilizamos para hablar de crear newsletters perfectas es el de la salud. En este caso es obligado que la fuente de la información sea rigurosa pero también que el contenido esté personalizado para el usuario. Una base de datos detallada responde a esta necesidad porque nos da las pistas de cómo podemos ayudarle: sexo y edad es más importante que ciudad y profesión ya que así podremos adecuar las comunicaciones a lo que espera de nosotros.

Para personalizar un envío, debemos utilizar toda la información de la base de datos para, por ejemplo, dirigirnos al usuario por su nombre, insertar una imagen que haga referencia a su franja de edad o enviarle artículos sobre su patología. Podemos utilizar bloques condicionales de manera que seguro cada suscriptor lea la newsletter que le interesa.

Consejos para crear la campaña de email perfecta para tu sector

¿Cómo es una campaña de email marketing perfecta para cualquier sector?

Repasando todos los consejos que hemos visto, una campaña de email marketing perfecta sería la que estuviese lo más personalizada posible, desde el asunto que tendría que ser directo a las imágenes que podrían incluir referencias a las características del usuario. Tendría que ser visual, con una plantilla responsive y con llamadas a la acción concretas y claras. También tendría un componente social para animar al usuario a interactuar con nuestra marca. Además, el contenido tendría que ser interesante para el destinatario y cumplir con el objetivo de la empresa.

Consejos para crear la campaña de email perfecta para tu sector

La mezcla de todo esto la haría perfecta pero aún tendríamos que tener en cuenta un último factor: el usuario debería poder elegir la frecuencia de envío. De esta forma nos adecuaríamos a sus preferencias, igual que hemos hecho con el resto de elementos que forman una campaña.


Volver a la Portada de Logo Paperblog