Revista Decoración

Consejos para el cuidado del cabello.

Por Aniita @cifu_g
Consejos para el cuidado del cabello.
Holaa!!! ¿Qué tal habéis pasado la semana santa? Espero que muy bien, yo he tenido días para descansar y otros para no entrar en casa jejeje
Consejos para el cuidado del cabello.Aquí os dejo el post anterior: Últimas Compras.


Se cae, está seco, encrespado o sin brillo. La solución más dramática pasa por la peluquería. No te juegues la salud de tu pelo. Con estas pautas ahorraras las tijeras.El pelo es fuerte por naturaleza. Un solo cabello es tan resistente como un alambre de cobre del mismo grosor. Además, si está sano es flexible, brillante y luminoso. Sin embargo, siempre se expone a agresiones externas como el uso del secador, los tintes, los fijadores o la contaminación ambiental. Además, el estrés y una alimentación poco equilibrada lo pueden dañar desde dentro.De todas maneras, para conseguir un pelo sano no es necesario que renuncies a la moda o a tus gustos personales. Tampoco debes dedicarle un tiempo diario excesivo. Basta con unos sencillos gestos para darle fuerza, salud y mucha más belleza:- Champú suave: Es definitivo. Hoy en día los productos para lavar el pelo son respetuosos, tanto que los dermatólogos no tienen inconveniente en que te laves la cabeza con frecuencia. Pon un poco de producto en la mano, frota y, con ambas manos, aplica esta espuma sobre el pelo mojado, con un suave masaje con la yema de los dedos, de la raíz a la punta. Aclara bien. - Acondiciona y trata: El acondicionador es fundamental para mantener el cabello sano, ya que evitará los enredos y las puntas abiertas. Este producto debe aplicarse desde las puntas hacia arriba, evitando la raíz. Además es fundamental utilizar una mascarilla semanal con el fin de hidratar y nutrir el pelo. Elige productos ricos en aminoácidos, proteínas y lípidos, que ayudan a reestructurar el pelo. - Cuida la temperatura: Los cambios de temperatura extremos dañan el pelo y lo debilitan. No uses en la ducha agua excesivamente caliente o muy fría para lavar y enjuagar tu pelo. Antes de pasarte el secador quita la humedad con una toalla. Además, si es posible, utiliza aire frío para las puntas. Usa esporádicamente la plancha y las tenacillas, ya que aplican el calor directamente sobre el cabello.- Cambia adecuadamente: Si bien los cambios son estupendos, a veces intentar ir en contra de la naturaleza de tu pelo puede dañarlo. Utiliza siempre tintes de buena marca y, si tienes pocas canas, mejor baños de color. Para un cambio radical en la coloración, lo mejor es acudir al peluquero, quien te aconsejara cómo cambiar con productos que no dañarán la estructura de tu cabello. Si buscas alisarlo o rizarlo, también lo ideal es ponerse en manos de un profesional.- Peina con cuidado: Si es posible, lleva el pelo suelto, si no, utiliza gomas forradas. En cuanto a los fijadores, gominas y sprays; hoy en día los productos que existen respetan la estructura del cabello, incluso pueden utilizarse a diario. Es importante repartir bien el producto y no usarlo en el cuero cabelludo.

- Cepillado con delicadeza: Ayuda  mejorar la circulación del cuero cabelludo y reparte la grasa natural de la cabeza en todo el pelo. Lo mejor es hacerlo con un cepillo de cerdas naturales, y cuando está perfectamente seco. Pasar el cepillo en exceso puede provocar puntas abiertas.- Corta con frecuencia: Para tener un pelo sano, es importante cortarlo por lo menos una vez al mes o cada dos meses como máximo. Así, además de mantener el corte siempre impecable, eliminarás la zona de las puntas, que es la que se reseca y se abre más.- Come y bebe sano: Tu pelo es un reflejo de tu estilo de vida. Además de aplicar productos por fuera, vale la pena nutrirlo por dentro, con alimentos ricos en zinc, como los guisantes, el apio, las nueces y las espinacas, que ayudarán a conservarlo fuerte y brillante, evitando que se caiga. Bebe agua en abundancia: el pelo está formado en un 10% de este lçiquido.- Relájate: Sabemos que a veces no es fácil, pero es importante que sepas que un estrés excesivo debilita tu pelo. Antes de dormir, bebé una tila y utiliza en el baño o la ducha productos con té verde, que te ayudarán a relajarte. Algunas Prácticas como el yoga o el tai chi son ya habituales en toda la geografía española. Te ayudarán a sentirte mucho mejor y a combatir con más eficacia los nervios.- Vuelve a la naturaleza: Existen tratamientos maravillosos que se pueden elaborar en casa, de manera natural. Por ejemplo, aplica la pulpa machacada de un aguacate muy maduro durante 25 minutos para nutrir el pelo, o mayonesa casera en las puntas para suavizarlo. Si te has quedado sin fijador, prueba el siguiente remedio: disuelve dos cucharadas de azúcar en un vaso de agua y utiliza la mezcla para dar forma, actuará como el mejor de las aguas de peinado.Espero que os haya gustado el post de hoy.¡Un Saludo! Ana.

Volver a la Portada de Logo Paperblog