Revista Comunicación

Consejos para que las pantallas táctiles esten siempre en buen estado

Publicado el 09 noviembre 2016 por Corinpave @corinpave

En la actualidad las pantallas táctiles (Touch Screen) están presentes en muchos dispositivos como en los smartphones, tablets, ebooks, u ordenadores.

Como la única forma de utilizar estos dispositivos con pantalla táctil es tocándoles, se ensucian rápidamente con el polvo, la grasa de los dedos, etc..

Para asegurar una buena sensibilidad táctil, hay que  mantener la pantalla limpia. Si está sucia, puede dañarse o no funcionar correctamente.

No hay que olvidar que las pantallas táctiles requieren de un constante contacto por lo que suelen estar sucias, por eso es necesario realizar una limpieza mas frecuente, pero esa limpieza hay que hacerla de manera apropiada para no estropear esa pantalla.

En el caso de los smarphones, tablets y ebooks, es recomendable utilizar “películas plásticas” sobre la pantalla para mayor protección. Estos protectores se pueden adquirir en las tiendas de cualquier proveedor de estos dispositivos.

Si no tienes puesto en tú dispositivo un protector, recuerda de limpiarlo frecuentemente.

La limpieza es fácil de realizar, necesitamos un paño de algodón y uno de microfibra.

  • Con el primero humedecido en agua se debe limpiar la pantalla con movimientos suaves y circulares sin presionar.
  • Con el segundo se seca la superficie suavemente.

Y no te fíes mucho de esos líquidos que se venden “especiales para pantallas táctiles”, pueden llegar a ser desastrosos, lo mejor el paño de algodón humedecido en agua.

Recuerda que el papel higiénico o los pañuelos de papel son muy útiles para otros usos, pero no se recomiendan en pantallas táctiles pues estas son más sensibles y susceptibles de ser rayadas por las minúsculas partículas que desprende este tipo de papel.

De esta manera se podrá tener impecables y limpias todas las pantallas táctiles de nuestros equipos como tablets, smartphones y otros.

Te indico una infografía vía mimundogadget.com que ilustra muy claramente estos consejos.

limpieza-correcta-pantalla-tactil


Volver a la Portada de Logo Paperblog