Revista Decoración

Consejos y Trucos para empapelar como un profesional

Por Jmfelip @jmfelip

Nuevo post de Decorarconpapelpintado.com:

Consejos y Trucos para empapelar como un profesional

Consejos y trucos para empapelar:

1. ¡Desconecta la corriente!
Antes de empezar a empapelar sería interesante desconectar la corriente, por motivos de seguridad.

Consejos y Trucos para empapelar como un profesional

2. Alineación del papel:
Apenas existe una esquina que sea perfectamente vertical. Por tanto, se debe usar una plomada para trazar una marca de referencia para colocar la primera tira de cada pared. La verticalidad de la primera tira es la que marcará todas las demás.

Consejos y Trucos para empapelar como un profesional

3. Enchufes e interruptores:
Recubre con el papel los interruptores o enchufes después de retirar las protecciones. Corta en cruz el papel que cubre los interruptores y limpia la cola que pueda haberse adherido al mismo. Una vez seco el papel, corta la parte que cubre los enchufes con un cútter.

Consejos y Trucos para empapelar como un profesional

4. Aberturas de puertas:
Empapélalas siempre comenzando por uno de los laterales. Corte el papel pintado a la medida del marco. Corta un trozo para la zona superior de la puerta atendiendo a que coincida el estampado del papel con las otras tiras. Seguidamente coloca la siguiente tira completa sobre la puerta con un pequeño excedente de longitud y córtala a la medida del marco con un cútter.

Consejos y Trucos para empapelar como un profesional

5. Marcos de ventana:
También se empapelan siempre comenzando por uno de los lados. Sin embargo, la tira no debe ajustarse al borde del hueco de la ventana, sino que debe sobresalir en la medida suficiente para cubrir la profundidad del marco y un poquito más. Corta los excedentes en las partes superior e inferior, pliega el papel hacia dentro del hueco y córtalo a la medida del borde de la ventana. Corta el trozo superior a la ventana dejando un sobrante. En la parte superior de la ventana, corta a medida un trozo de tira de longitud suficiente para cubrir la profundidad del marco, colócalo sobre la ventana atendiendo al estampado del papel de manera que cubra el saliente. Utiliza un cútter para cortar ambos bordes de la tira vertical de manera que acabe precisamente en la esquina del marco. Una vez retirado el recorte situado bajo la unión, corta la tira a una longitud aproximada, dejando que sobre un poco de papel, dóblelo hacia adentro, en el hueco, presiónalo y córtalo a la medida de la ventana con un cútter. Aplica las demás tiras teniendo en cuenta que coincida el estampado. Corta limpiamente las aberturas para la correa de la persiana de manera que los bordes de corte queden cubiertos posteriormente por el embellecedor.

Consejos y Trucos para empapelar como un profesional

6. Arcos:
En este caso se colocan primero las tiras situadas junto y sobre el arco dejando un sobrante de 2-3 cms. Practica varios cortes en la longitud sobresaliente, dobla los diferentes fragmentos y pégalos al arco. Para conseguir uniones limpias, especialmente con papeles estampados, utiliza para las esquinas, listones perfilados adaptándolos previamente a cada arco. De esta forma, la separación entre los patrones que forzosamenteno pueden coincidir, será estéticamente correcta.

Consejos y Trucos para empapelar como un profesional

7. Zonas de unión entre papel pintado y objetos sanitarios (Por ej. lavabos, bañeras, etc):
Corta el papel pintado con una tijera dejando un sobrante, presiónalo y seguidamente córtalo utilizando un cútter y una espátula como guía para adaptarlo al objeto.
Los objetos sanitarios pueden provocar filtraciones  de humedad a través del borde limítrofe del papel. Deberás sellar estas zonas con un material elástico de junta especial (tipo silicona).

Consejos y Trucos para empapelar como un profesional

8. Pasos de tuberías:
Corta el papel pintado a la longitud conveniente y adáptalo a la zona del tubo plegándolo en estrella. Una vez presionado podrás cortar con precisión alrededor del tubo con un cútter.

Consejos y Trucos para empapelar como un profesional

9. Secado del papel:
Mientras se seca el papel recién colocado, evita la presencia de corrientes de aire y calefacción excesiva, ya que un secado demasiado rápido aumenta las tensiones en el papel llegando a abrir las uniones. La temperatura debe encontrarse alrededor de 18 ºC.

Consejos y Trucos para empapelar como un profesional

¡¡Esperamos que estos consejos te sean de utilidad!!

Si te interesa estar informado/a sobre trucos y noticias en decoración y papel pintado los puedes obtener de forma TOTALMENTE GRATUITA aquí

Este post Consejos y Trucos para empapelar como un profesional es original de Decorar con papel pintado.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog