Como ya os advertí, y muy a mi pesar, he dejado muchas entradas por el camino a falta de tiempo (y, sobre todo, a causa de mucho agobio por mi parte), así que sintiéndolo mucho retomo mi resumen semanal a la blogosfera a sabiendas de haberme dejado muchísimas entradas por enlazar. ¡Perdonadme!
En Anestesia2 nos traen otro de sus interesantes podcasts, esta vez analizando si la edad debe considerarse como factor de riesgo perioperatorio. Anestesitas o no, no os lo perdáis.
Enrique Gavilán nos resume brevemente los 15 temas que preocupan a la Sanidad actual. Aquí podéis encontrar las 8 primeros y, aquí, los restantes. Pero de todos ellos, ¿cuántos creéis que se resolverán en 2010?
Shora no deja de sorprenderme con sus fantásticas entradas acerca de la homeopatía y demás "chamanerías". En esta entrada nos plantea el por qué la sociedad da validez a que las farmacias vendan productos que hacen pasar por medicamentos.
... y hablando de Shora y cosas que me sorprenden, quiero darle desde aquí todo mi apoyo, pues esta semana ha sido víctima de unplagiodescarado en DeMedicina. Lamentable el hecho en sí, y más aún la respuesta que le han dado.
Al parecer, Actimel ya no es tan bueno como lo pintaban; al menos, eso se desprende deesta noticia, vía Saludyotrascosasdecomer
Para todos los curiosos, un poco acerca de la malaria. Desde Medicina Joven,interesantísima entrada.
La crisis nos afecta a todos, sí, y hay que intentar ahorrar un poco... pero como nos cuenta Serena, hay cosas que no deberían reutilizarse
Y, hablando de dinero, tal vez deberíamosmeditar también en qué nos gastamos el dinero.
Caso nuevo en Medicina Interna, ¿cuál creéis que es el diagnóstico?
¿Conocéis a Virginia Apgar? Si habéis estudiado Pediatría u Obstetrícia, seguro que sí; para los que no, en Anestesia2 nos la presentan.
Más cine desde la perspectiva pediátrica, esta semana reflexionando acerca de la adopción, gracias a Pediatría basada en la evidencia.
Muchas veces los médicos olvidamos que parte de nuestro trabajo es, o debería ser, explicar las cosas con claridad y responder a las preguntas de los pacientes de forma esclarecedora, para contribuir a su tranquilidad. En La tertulia, lo tienen en cuenta.
Cuando hablamos de suero de la verdad seguro que nos vienen a la cabeza multitud de películas y libros. Pero, ¿existe realmente?,¿cómo funciona?
Profunda reflexiónacerca del aborto y la nueva ley reguladora, de manos de MsConcu, no os la perdáis.
Y el vídeo de esta semana, dedicado a mis "queridos" fumadores...