![Copenhague Copenhague](https://m1.paperblog.com/i/4/41951/copenhague-L-x7kx_i.jpeg)
¿Cómo llegar?
La ciudad cuenta con dos aeropuertos:Aeropuerto de Copenhague-Kastrup, localizado a 8 Km al sur del centro de la ciudad; es el más grande y cuenta con conexiones internacionales. Y el Aeropuerto de Copenhague-Roskilde, que se encuentra a 7 Km de Roskilde. Es más pequeño y tiene algunas conexiones internacionales de bajo coste.
Además, la capital cuenta con un puerto que desde el 2001 está unido con la ciudad sueca de Malmö.
![Copenhague Copenhague](https://m1.paperblog.com/i/4/41951/copenhague-L-6s4C3U.jpeg)
Copenhague cuenta con Metro para poder desplazarnos por la ciudad. Cuenta con dos líneas y 17 estaciones. Otro modo de moverse es a través de autobuses y trenes, cuentan con excelentes líneas que recorren la ciudad e incluso autobuses nocturnos. Además, una de las grandes ventajas es que el billete vale tanto para metro como para autobuses y trenes.
Otra alternativa es el uso de los taxis, aunque es recomendable para cortos espacios.
¿Qué ver?
- La Sirenita: es una escultura de sirena que se ha convertido en el símbolo más emblemático de la ciudad. Está ubicada en la Bahía del Puerto de Copenhague. Fue instalada en 1913 y su autor se inspiró en el famoso cuento infantil de "La Sirenita"
Nyhavn: es uno de los barrios más emblemáticos. Destaca por su gran colorido y por la disposición de casas y tiendas a los lados de un canal.
- La Torre Redonda: en esta torre encontramos un antiguo observatorio astronómico en las alturas, además de una iglesia y una biblioteca.
- Tivoli: se trata del parque de atracciones más antiguo del mundo, en el que además de disfrutar de las atracciones, podremos observar un espectáculo de luces y sonidos.
- Kastellet: es un parque en el que se respira belleza y tranquilidad. Además, en él podemos encontrar edificios emblemáticos de la ciudad.
- Stroget: según los daneses es la calle más larga de Europa. Es una zona idónea para pasear y realizar compras.
- Palacio de Amalienborg: residencia invernal de la familia real danesa. A su vez se divide en 4 palacios con una gran plaza. Es bastante curioso asistir a un cambio de guardia.
- Castillo de Rosenborg: se trata de un castillo renacentista construido en 1606. Es famoso por sus bellos jardines.
- Iglesia de Federico: es una iglesia de estilo barroco que destaca principalmente por su cúpula inspirada en la catedral de San Pedro en el Vaticano.
En Copenhague podemos alojarnos en hoteles, hostales y albergues.