Parece ser que esta tendencia a correr con zapatillas con dedos que asemejan casi al pie descalzo, e incluso pies descalzos completamente, para hacer deporte, se está imponiendo cada vez más entre estos deportistas habituales.
El racionamiento parece ser que esta forma de correr en principio asemeja a la biomecánica normal del pie y por tanto podría ser más fisiológica que con el uso del calzado deportivo habitual.
Pues bien, recientemente unos investigadores de Utah, EEUU, han publicado en la revista Runners World Newswire, un estudio comparando corredores con zapatillas minimalistas con zapatillas convencionales, y realizando Resonancias Magnéticas a sus pies para ver si presentaban tras correr edema óseo, que demostraría minifracturas en dicha localización.
La conclusión es que en los corredores casi descalzos tenían más fracturas de estrés en sus pies que los que corrían con zapatillas convencionales.
Por tanto, este estudio va a favor de mantener el zapato deportivo normal para correr, al menos.
El link al artículo: near-barefoot-running
Revista Salud y Bienestar
Sus últimos artículos
-
XXI Jornadas de Actualización en Lesiones de Rodilla. 23-24 Noviembre de 2017
-
Ponente Invitado en el XVI Simposio Internacional #Clínica #CEMTRO de Madrid
-
Editor de la Revista internacional de Traumatología: Orthopedics, Traumatology and Sports Medicine International Journal (OTSMIJ)
-
articulo "Management of syndesmotic injuries" de la EFORT Open Reviews