Revista Cultura y Ocio

Cosa que creo Hitler y no sabías

Por Mayriel

A traves de una amiga me ha llegado este artículo bastante interesante de la web sarcasmo e ironía que me apetece hoy compartir aqui… Muestra la otra cara de un ser miserable que acabó con la vida de millones de personas sin que se le movieran los pelos del bigote. pero sono no está de mas conocer la Historia, aqui lo dejo .

El gobierno nazi que presidió Alemania e imperó también en los países fronterizos entre 1933 y siempre lo recordaremos como uno de los más crueles, aterradores y devastadores de la historia del mundo pero, a pesar de eso también realizaron buenas acciones, aunque quizá no sea lo primero que nos venga a la mente al hablar del dictador Adolf Hitler.

Durante el régimen de Hitler se implementaron una serie de políticas que no solo fueron beneficiosas a la Sociedad, sino que a día de hoy aún siguen vigentes y la mayoría hacemos uso de elles.

Avances médicos

Hitler1

En los campos de concentración nazis ocurrían prácticas inhumanas, sufrimiento insoportable y se producía dolor a seres humanos inocentes. Todo ello fue obra de un interés en la experimentación e investigación con personas y a través de las horribles torturas que sufrían, a pesar de que el medio no está en absoluto justificado, todo este dolor provocado no fue gratuito, pues se obtuvieron avances muy importantes en medicina.

Estos avances sirvieron para curar algunas enfermedades de la época y así conseguir la supervivencia de la generación venidera. Uno de los estudios médicos llevados a cabo durante la época nazi fue “los efectos de la hipotermia”, no hace falta explicar cómo lo realizaron ¿no?

Protección de los animales

Hitler fue una persona deleznable, sin ningún tipo de empatía ni consideración por el ser humano, ahí está la historia para demostrarlo. Pero, sin embargo, Hitler era un gran amante y defensor de los animales, los respetaba como nunca respetó a un ser humano.

Hitler, de hecho, fue el precursor en implantar una política de defensa de los derechos de los animales, creando leyes contra el maltrato animal y que regulaban la caza, como la Ley Nacional de Caza (Das Reichsjagdgesetz) que limitaba el número de animales que podían ser sacrificados anualmente y regulaba las temporadas de caza. Sin esta ley que luego fue extendida a otros países, hubiésemos perdido varias especies como el lobo o el lince euroasiático.

Cocinar en agua hirviendo

hitler3

Con el objeto de que las langostas sufrieran menos al ser cocinadas se descubrió que la técnica de hervir era la menos dolorosa para los animales, no es que fuese un alivio, pero el animal sufría menos y agonizaba rápidamente. De modo que Hitler, que ya hemos visto que era más animalista que los de PETA, impuso esa técnica como única medida de cocina posible.

A pesar de esta imposición, Hitler jamás comía langostas, pues como el activista por el bienestar de los animales que hemos descubierto que fue, su dieta era 100% vegana y por lo tanto no comía langostas.

Vivisección

hitler4

Durante el gobierno de Hitler una de las cosas que se prohibió totalmente practicar la vivisección, es decir el abrir en canal a un animal vivo. Eso sí, esta prohibición no afectaba a las personas que había en sus campos de concentración, obviamente.

Esta medida implicó que se redujera el impacto producido sobre los experimentos de laboratorio por aquellos que sufrían torturas por el avance de la medicina. Este hecho fue unos de los que Hitler implantó en favor a los derechos de los animales, el cual sentó bases para la ética del trato animal en investigaciones científicas.

Movimiento antitabaco

Hitler5

Se cuenta que Hitler empezó a odiar el tabaco tras tener un pequeño accidente con una colilla mal apagada que se cruzó desafortunadamente en su camino. Por ello se dedicó a crear una serie de leyes y medidas que controlaran y redujeran el consumo de tabaco en Alemania.

Esta ley no tuvo el impacto que él hubiese deseado en el público, pero sí actuó como factor precedente a toda la serie de normas con las que contamos actualmente y al hecho de evitar fumar en espacios cerrados, como restaurantes, tiendas, etc. Fue una buena iniciativa, una lástima que viniera de alguien que exterminó a tanta gente inocente.

Programas sociales

Hitler6

Alemania tenía una enorme tasa de desempleo en el momento en el que se inició la guerra. Fue por ello el motivo por el cual se comenzó a implementar la aplicación de diversos programas sociales que tenían como propósito ayudar a aquellos quienes más lo necesitaban y que, asimismo, sirvieron como un primer paso a los actuales sistemas de ayudas que se introdujeron en todo el mundo.

Uno de los programas más populares del gobierno de Hitler fue “invierno del socorro”, en el cual los nazis de alto rango y algunos ciudadanos acomodados, se dedicaban a salir a la calle, ayudar y dar caridad a los más desfavorecidos.

Volkswagen

Hitler7

El Beatle o escarabajo, fue uno de los coches más populares de la época y hoy en día aún sigue siéndolo, por diversas ventajas como las que presenta: el coste, la durabilidad y la resistencia y el bajo consumo de combustible. El dato curioso aquí es que el Escarabajo fue diseñado por el propio Hitler, quien había estudiado Bellas artes y era un pintor frustrado y fracasado.

Cuando se aproximaba el fin de la guerra los recursos eran bajos y se retiró del mercado alemán, dejándose de comercializar al público en general, utilizándose únicamente con fines militares.

Fanta

Hitler8

A los alemanes Coca Cola les negó la producción de esta bebida durante la guerra, entonces fue cuando decidieron crear y comercializar la fanta. En 1940, las fábricas alemanas se sintieron obligadas a inventar un nuevo refresco que sustituyera a la Coca Cola cunado esta negó compartir su ingrediente secreto.

La fanta resultó una gran idea, tan buen refresco era que unos cuantos años después de terminar la guerra, la propia empresa de Coca Cola se interesó por la bebida y de hecho terminó comprando su fórmula y comercializándola, y a día de hoy Fanta sigue perteneciendo a la empresa Coca Cola.

Llama olímpica

Hitler9

La antorcha Olímpica también fue un invento nazi. Seguramente crees que fue cosa de los antiguos griegos, pero el célebre y popular recorrido por relevos que se realiza para llevar la antorcha olímpica hasta la nueva sede desde Olimpia el mismo día que empiezan los Juegos Olímpicos, es una tradición relativamente joven, ya que tan sólo se realiza desde el momento en que llegó Hitler al gobierno alemán.

Fue desde ese primer año de gobierno nazi que se ha llevado a cabo esta práctica en todas las ediciones de las Olimpiadas posteriores, como metáfora de poder llevar el símbolo a los diversos pebeteros.

Innovaciones en el cine

Hitler10

A Hitler le interesaba muchísimo el cine y la música, así como la cultura en general. De hecho, la primera vez que se hizo una grabación con una cinta magnética fue de un discurso pronunciado por Hitler. La película, El triunfo de la voluntad (Triumph des Willens), con un presupuesto desorbitado y dirigida por Leni Riefenstahl refleja el desarrollo del congreso del Partido Nacionalsocialista en 1934 en Nuremberg.

Está considerada una de las películas más relevantes de la historia cinematográfica Se usaron 100 técnicos y más de 30 cámaras para producir este film de dos horas. Algunas de las técnicas que se aplicaron para ese rodaje, todavía se usan hoy en día en películas de Hollywood.

Anuncios

Volver a la Portada de Logo Paperblog