Revista Belleza

Cosmética: la mer y su legado

Por Kisha23
Hey MakeCat Lovers!  Lo prometido es deuda, hoy os voy a contar la historia de una de las grandes marcas de lujo que me conquistó desde la primera toma de contacto y que todo el mundo debería conocer un poco más allá de la publicidad.
Os voy a transmitir el legado de La Mer, la historia que se esconde detrás de esta marca que tiene fieles adeptos y que esconde un mágico secreto a voces... quieres conocerlo?

CÓMO OCURRIÓ TODO


Todo comienza con un accidente, un físico aerospacial llamado Max Huber sufrió graves quemaduras cuando un experimento rutinario le explotó en la cara desfigurando su rostro. Tras muchos intentos ni la ciencia ni la medicina lograron ayudarle así que Huber decidió ayudarse a si mismo.
Doce años y 6.000 experimentos después... nace la crema que lo cambió todo, nace Créme de la Mer. Huber conocía la antigua ciencia de la fermentación y descubrió por casualidad que ésta transforma simples ingredientes en un rico caldo nutritivo a través de un proceso de biofermentación que tarda entre 3 y 4 meses en completarse. 
Así surge el "Caldo Milagroso" de lo que iba a ser una simple hidratante para mejorar el aspecto de sus quemaduras, emerge una fuerza regeneradora que mejora notablemente su rostro como si de un milagro se tratara!

Y ENTONCES... QUÉ INGREDIENTES LLEVA ?


 Dentro de este caldo milagroso encontramos ingredientes naturales que de milagrosos tienen poco, pero que biofermentados durante este proceso se convierten en poderosos agentes regenerantes y nutritivos. Veamos cuáles son:
Algas Marinas,Calcio,Magnesio,Potasio, Lecitina, Vitaminas C,D, E y B12, Acéites cítricos, Eucaliptos,Germen de Trigo, Alfalfa y Girasol.
Como podéis apreciar son ingredientes sencillos pero no está la magia en esos ingredientes sino en la forma de procesarlos. Las algas de por si, ya contienen agentes microbianos por lo que sólo necesitan añadir una pequeña cantidad de conservantes a la fórmula. Huber, utilizó en la fórmula de esta crema, además de la biofermentación, la "sonoquímica" que utiliza el sonido para alterar y regular procesos químicos, siendo el pionero usando esta técnica en cosmética.
COSMÉTICA:  LA MER Y SU LEGADO

PARA QUIÉN SE RECOMIENDA

En la actualidad, la Créme de la Mer se sigue fabricando por el método de la biofermentación de la crema original  y se expone a la sonoquímica. Se rellena a mano cada envase y conviven en la fabricación elementos más mecánicos con las manos artesanas. 
Este caldo a base de algas tiene propiedades:
ANTIOXIDANTES
ANTIINFLAMATORIAS
ANTIMICROBIANAS
Y un alto poder  REGENERANTE.
Es por esto que todo el mundo podría usar Créme de la Mer para mantener su salud y juventud en la piel, la única distinción sería si elegir la textura en crema que pertenece fiel a la concentración de la fórmula original, la textura en crema ligera, la textura en gel o cualquiera de los dos fluidos, uno de ellos es específico para pieles grasas por lo que el tabú de si será demasiado grasa que siempre rodea a esta línea se rompe al descubrir sus 5 texturas disponibles.

TRUCOS DE APLICACIÓN


Además, si hablamos de la textura en crema original, hay que recordar que no se debe aplicar directamente sobre la piel, sino coger una pequeña cantidad en la yema de los dedos y calentarla unos segundos para transformar la textura de pomada a crema fundente y aplicar con ligeros toques en la piel, no untar como mantequilla repito, a toques.


Aunque se vende como crema de "belleza" es ideal como aftersun tras la exposición solar, para quemaduras solares leves o de cocina, para zonas irritadas, para dermatitis atópica, para psoriasis,para labios deshidratados, para zonas sensibles, para estrías, para recuperar la elasticidad en procesos adelgazantes, para rozaduras,  para cueros cabelludos sensibles,...
Cada tarro de 60 ml tiene una duración apróximada de entre 2 y 4 meses. También hay tamaños full size de 250ml y 500ml (que podéis pedir por encargo en el stand de  Corte Inglés Castellana preguntando por Irene) y que sería el ideal para usar en familia y que de hecho se encarga bastante con este fin, muy curioso la verdad. El tamaño pequeño es de 30 ml y se puede adquirir a partir de unos 137 euros aprox.



COSMÉTICA:  LA MER Y SU LEGADO
Y hasta aquí os cuento por hoy, si os interesa saber más cosas podéis pasar visitar a Irene Blázquez de La Mer Castellana , a la que agradezco toda esta formación tan completa y sus 15 años de sólida experiencia en la compañía,  y también podéis pedirme si queréis que haga otros post sobre los productos estrella de la Mer que más me gustan y he utilizado.
Conocíais la historia del accidente de Huber? Y el proceso de fabricación? Os gusta La Mer?

COSMÉTICA:  LA MER Y SU LEGADO
COSMÉTICA:  LA MER Y SU LEGADO COSMÉTICA:  LA MER Y SU LEGADO
P.D:  Recordad que la próxima semana tenemos una entrevista nueva en la sección de GUEST BLOGGER.
Esta semana estaré más liada de lo habitual por trabajo, así que... paciencia, iré pasando por vuestros blog poco a poco! Un abrazo ^^

Volver a la Portada de Logo Paperblog