Revista Belleza

Cosméticos limpiadores

Por Inmavinue @inmavinue

Cosméticos limpiadores


Cosméticos limpiadores Limpiar la piel es necesario tanto desde el punto de vista estético como sanitario. Una piel limpia es el primer paso para una piel sana y una piel bella. Permitirá que conserve todas sus funciones y que los tratamientos posteriores sean mucho más efectivos.
¿Que ensucia la piel? La piel se ensucia por:
Cosméticos limpiadores
  • Los contaminantes ambientales como el polvo, humos, nieblas…
  • El sudor y el sebo fabricado en las glándulas pilosebaceas y sudoríparas.
  • La capa cornea última que se va descamando.
  • Microorganismos propios o que proceden del exterior.
  • Pigmentos del maquillaje, junto con sus grasas y ceras, etc.

Limpiar la piel implica un equilibrio entre el arrastre de todas estas sustancias que permanecen adheridas y el no arrastre de la barrera hidrolípidica que ejerce de arma protectora.
Características de un limpiador Por lo tanto un buen limpiador facial deberá:
  • Además de ser compatible con la piel y que su pH se encuentre entre 4.5 y 8….
  • Buen poder de arrastre
  • Que se elimine fácilmente
  • Y que no sea detergente, pues resecaría la piel excesivamente.
  • Fácil de aplicar y sin efecto final pegajoso.

Como actúa un limpiador facial
De varias maneras:
  • Puede emulsionar las partículas de suciedad
  • O disolver la suciedad en los aceites que forman parte de él.
  • O eliminar por arrastre.

Cosméticos limpiadores El agua no es un buen limpiador si la usamos como único agente, pues no eliminara las partículas lipofilas (amigas del componente graso de nuestra barrera hidrolipidica).  Además puede secar la piel demasiado al  favorecer la evaporación del contenido acuoso de la capa cornea.
Según el tipo de piel Elegiremos un procedimiento de limpieza u otro.
En piel normal; usaremos un cosmético limpiador y un tónico. Toleran bien los jabones, así que podrán elegir presentaciones en forma de emulsión o en syndiet  líquidos o en forma de pan dermatológico.
En piel grasa; En este tipo de piel, más común en la adolescencia, es precisa una cuidadosa limpieza diaria para eliminar restos de maquillaje, contaminantes externos y exceso de células muertas,  que puedan empeorar la tendencia acneica. Es importante elegir una cosmética no comedogenica y “oíl free”.Es preferible utilizar limpiadores al agua antes que emulsiones, pero que no sean agresivos, pues suele ser también una piel fácilmente irritable.
La piel seca; es una piel muy fina que no soporta los limpiadores detergentes, ni el frío, ni el contacto con el agua. La higiene facial en este tipo de piel debe realizarse con limpiadores que presenten un alto porcentaje de grasa. La fórmula ideal será aquella que contenga activos hidratantes y calmantes, y que carezcan de sustancias irritantes y desecantes. Es importante que estos cosméticos tengan un pH ligeramente acido. También pueden ser utilizados en este tipo de piel los aceites limpiadores.
Cosméticos limpiadores En piel mixta; En general podrían utilizar el mismo limpiador que una piel normal, pero el acto de limpieza debería ser más exhaustivo en la zona T con productos equilibrantes y exfoliantes.
El tónico........ Un tónico se convierte en un acabado perfecto para una buena limpieza facial. Son productos que normalizan la piel, completan el arrastre de restos de suciedad y preparan la piel.
Se utilizan porque:
  • Eliminan los residuos de la emulsión limpiadora.
  • Poseen acción refrescante y reconfortante.
  • Activan la circulación cutánea.
  • Suavizan la piel.

Los tónicos suelen ser soluciones hidroalcoholicas o a base de agua y glicerina, enriquecidas con extractos vegetales y activos emolientes.
Para una piel seca y sensible  buscaremos tónicos sin alcohol, mientras que para una piel grasa están indicados los tónicos con base alcohólica, entre un 10 y un 20%, pues éste es ligeramente astringente. Si la piel está irritada o agredida es muy conveniente usar aguas termales como tónico o tónicos a base de avena o manzanilla sin alcohol. En una piel mixta es interesante utilizar un tónico en la zona T que contenga sustancias como extracto de hamamelis que es un poco astringente. Si existe un problema de rosácea se pueden aplicar tónicos descongestivos y vasoconstrictores a base de extractos de árnica, caléndula, castaño de indias, alfabisabolol etc. y sin base alcoholica, claro ¡
Desmaquillar los ojos Cosméticos limpiadores Esta zona es una zona especial, que requiere cuidados específicos.
Debido a que el grosor de la capa cornea en esta zona es bastante menor que en el resto de la cara, es la primera en mostrar los signos del envejecimiento. A partir de los 30 años el contorno de ojos debería ser prioritario en nuestros cuidados faciales.
Un cosmético limpiador destinado a esta zona periocular deberá:
  • Poseer un PH entre 7 y 7, 4, que son los valores del líquido lacrimal.
  • Los tensioactivos utilizados no han de irritar la conjuntiva del ojo.
  • Son imprescindibles  también agentes humectantes, calmantes y descongestivos.
  • Si tenemos que retirar mascaras waterproof, el limpiador deberá ser de base oleosa, especialmente indicado para arrastrar este tipo de cosméticos. Posteriormente el ligero residuo graso que deje el limpiador oleoso se retira con solución salina o agua destilada
Cuantas veces........
Cosméticos limpiadores La respuesta es clara,dos veces al día mejor que una. Una limpieza al acostarnos, y sobre todo si nos hemos maquillado, es imprescindible. La piel limpia se recuperará durante la noche y evitaremos poros sucios y tez apagada. Una limpieza al levantarnos antes de utilizar nuestra crema diaria y maquillaje también es necesaria. No nos ocupará más de tres minutos y la piel nos lo agradecerá. Tan importante es utilizar los productos adecuados como hacerlo con la frecuencia que os digo.  Si no tenéis la costumbre,empezad ahora como propósito de principio de año,y seguro que la recompensa llega.
Si queréis comentar algo ,no dejéis de hacerlo. Si queréis consultarme alguna cuestión,mi e-mail es [email protected]

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas