Revista Cultura y Ocio

'Cranford', de Elizabeth Gaskell

Publicado el 30 junio 2011 por Carm9n @Carmenyamigos
'Cranford', de Elizabeth Gaskell
"Cranford, en primer lugar, está en poder de las Amazonas, los inquilinos de todas las casas que sobrepasan cierto alquiler son mujeres. Cuando un matrimonio viene a establecerse a la ciudad, de un manera u otra el marido desaparece, bien por el miedo cerval que le causa ser el único hombre en las veladas de Cranford, bien porque debe permanecer en su regimiento o en su buque, o en los negocios que le ocupan le retienen toda la semana en la gran ciudad comercial de Drumble, que dista solo veinte millas por ferrocarril. En suma, que sea lo que sea lo que le ocurre a los caballeros, no viven en Cranford."
Así comienza "Cranford", de Elizabeth Gaskell, quizá una de las obras más conocidas del siglo XIX. Se refleja aquí de manera amena, por momentos muy divertida, la tranquila monotonía del campo y su ambiente rural y familiar. Es como si metiésemos el ojo por la cerradura y curioseásemos en las cotidianidades de un grupo de gente, mujeres principalmente,  que viven en Cranford. Un retrato costumbrista de la vida de un pueblo irreal, pero que tiene como  fuente de inspiración el de Knutsford, en Cheshire, con el que Elizabeth Gaskell mantuvo estrechos vínculos.

'Cranford', de Elizabeth Gaskell

Elizabeth Gaskell 


A través de la narradora nos adentramos, junto a Mary Smith, en la encantadora rutina de la señorita Deborah Jenkyns y la señorita Matty Jenkyns  (o Matilda como quería ser finalmente llamada), dos hermanas solteras  ya mayores, de la señorita Pole y la señora Jamieson,... En un tono pausado somos testigos del discurrir de sus vida, sin grandes acontecimientos que las altere, excepto quizá la llegada de Peter, "¡Pobre Peter!", el largamente ausente hermano de la señorita Matty.
Elizabeth Gaskell construye una novela deliciosa, con un lenguaje sencillo, natural, sin artificios. Solo una estupenda autora, y Elizabeth Gaskell lo es,  puede hacer fácil lo difícil, y dar una impresión de escritura nada elaborada y espontánea, que fluye.

'Cranford', de Elizabeth Gaskell

Escena de la serie de la BBC


Os animo a leerla, por supuesto, y a reíros al ver aparecer a la vaca de la señorita Betty Barker vestida de franela para evitar el frío, o al comprobar cómo la señorita Deborah Jenkyns va colocando papeles sobre la nueva alfombra  para no estropearla, o al aprender a hacer verdaderos malabarismos para tener encendida solo una vela, pero ir quemando una y otra alternativamente para que las visitas crean que ardían dos al mismo tiempo, o al ver comer una naranja a Deborah Jenkyns sin dejar de ser toda una señora...
Un libro para sonreír, para reír abiertamente, para emocionarse, para comprender un poco más esa época, y para admirar, desde luego, la maestría de Elizabeth Gaskell, una de las grandes escritoras del período victoriano.
Os recomiendo también que veáis la estupenda serie que la BBC hizo basándose en esta obra. Os dejo AQUÍ el enlace al primer episodio, con subtítulos, por si queréis ir viéndolo...
'Cranford', de Elizabeth GaskellMarcapáginas 26

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista