![Crea tu propio confeti Crea tu propio confeti](http://m1.paperblog.com/i/293/2930249/crea-tu-propio-confeti-L-uaBCow.jpeg)
Para este DIY, voy a utilizar tres métodos en base a los instrumentos de papelería que voy a usar :
1. Con ayuda de una perforadoraEl método de toda la vida, con el resultado esperado... confeti redondo.. simple pero eficaz !!
![Crea tu propio confeti Crea tu propio confeti](http://m1.paperblog.com/i/293/2930249/crea-tu-propio-confeti-L-UtRGh0.jpeg)
2. Con ayuda de una troqueladoraEl mismo método anterior, pero con resultados mucho más vistosos... confeti con tantas formas como troqueladoras tengas !!
![Crea tu propio confeti Crea tu propio confeti](http://m1.paperblog.com/i/293/2930249/crea-tu-propio-confeti-L-sbFY2K.jpeg)
Además, puedes combinar este sistema con el anterior y obtendrás un confeti mucho más "divertido" y original.
![Crea tu propio confeti Crea tu propio confeti](http://m1.paperblog.com/i/293/2930249/crea-tu-propio-confeti-L-8ddMls.jpeg)
3. Con ayuda de un trituradora de papel
Aprovecha papeles de revistas y de colores varios, pásalos por la trituradora...
Fuente : El almacén de Simón
Después, con ayuda de unas tijeras corta las tiras resultantes para obtener finalmente el confeti, que será irregular, dándole un aire distintos e "informal".
![Crea tu propio confeti Crea tu propio confeti](http://m1.paperblog.com/i/293/2930249/crea-tu-propio-confeti-L-E_N8kK.jpeg)
¿ Y tú qué haces ?, ¿ creas tu propio confeti o eres de los que lo compran directamente ?
![Crea tu propio confeti Crea tu propio confeti](http://m1.paperblog.com/i/293/2930249/crea-tu-propio-confeti-L-0JOY8F.jpeg)
![Crea tu propio confeti Crea tu propio confeti](http://m1.paperblog.com/i/293/2930249/crea-tu-propio-confeti-L-hgJ6DY.jpeg)