Revista Motor

Crece un 90% en 2022 el alquiler de coches entre particulares, según Amovens

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1
El alquiler de coches entre particulares crece un 90% en 2022 respecto a 2021, según Amovens, la plataforma de movilidad sostenible


Son cada vez más los coches de particulares que están en desuso o aparcados la gran mayoría del tiempo. Desde el sector de la movilidad es vital colaborar con la economía circular ayudando a reducir el uso ineficiente que se hace de los coches, los cuales pasan el 95% de su vida aparcados.

Para poder disfrutar de ciudades más habitables, con más espacio y zonas verdes, soluciones como el alquiler de coches entre particulares juega un gran rol y es necesario para la optimización de los vehículos a la vez que para conseguir un modelo circular eficiente.


Tras la pandemia donde los hábitos de consumo cambiaron, siendo más conscientes de cuidar y querer ciudades más habitables y saludables. Cada vez son más los propietarios de coches que optan por alquilar sus coches a particulares, optimizando así el uso del vehículo y ofreciendo una alternativa al usuario. A la vez que cada vez son más los usuarios que optan por no comprar un coche nuevo y utilizar soluciones como Amovens para ser más sostenibles. De hecho, las reservas de alquileres de coches entre particulares de Amovens, la plataforma de movilidad sostenible, se ha disparado este año incrementando un 90% respecto a 2021.

El servicio de alquiler de coches entre particulares sin intercambio de llaves crece un 200% en 2022


Los propietarios de coches optan por alquilar su vehículo a terceros que lo necesitan para reducir los costes de tener un coche y optimizarlo mientras está aparcado o en desuso. Por otro lado, las personas que no disponen de un vehículo propio pueden alquilar un coche desde 1 hora hasta 30 días y donde quieran de manera rápida y sencilla.
Esta tendencia en auge se debe a la facilidad que ofrece la plataforma de poder alquilar un coche de la manera más fácil, rápida y cómoda posible. A través de la instalación de un dispositivo que convierte el coche en un vehículo inteligente, Amovens permite abrir y cerrar un coche a través de la aplicación, así como leer el kilometraje y la gasolina. Actualmente el 70% de los alquileres utilizan el servicio Amovens sin llaves y se ha incrementado un 200% en 2022, ya que permite alquilar el vehículo a los usuarios sin necesidad de quedar con el propietario para el intercambio de la llave.
Además de ser un servicio mucho más cómodo para ambas partes, gracias a este servicio los propietarios que instalan el dispositivo sin llaves suelen tener unos ingresos medios de 600 euros mensuales, una media más alta que los que utilizan el servicio con intercambio de llaves.

"Nuestra misión principal es ayudar a que las personas compartan los coches, fomentando la economía circular, consiguiendo eliminar coches de las calles que no se utilizan y ocupan mucho espacio . En España hay 32 millones de coches que están aparcados el 95% del tiempo, por eso es necesario reducir el número y que los que haya se compartan para que todos tengamos más espacio en nuestras ciudades", señaló el CEO de Amovens, Alberto Bajjali

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes Así,que el alquiler de coches entre particulares crece un 90% en 2022 respecto a 2021, según Amovens, la plataforma de movilidad sostenible

Volver a la Portada de Logo Paperblog