Revista Sociedad

Cristianos iraníes suplican al mundo que escuchen los gritos del pueblo al ser encarcelados por su fe

Publicado el 31 julio 2018 por Ronerborg @unanimeradionet

Dos cristianos iraníes suplican al mundo que escuche los gritos del pueblo iraní al contar su propia experiencia de haber sido encarcelados por su fe.

En declaraciones ante cientos de personas reunidas en la sesión plenaria de la tarde del miércoles en el Departamento de Estado para la Ministerial para Avanzar en la Libertad Religiosa, Maryam Rostampour y Marziyeh Amirizadeh explicaron cómo Jesucristo las sostuvo e intervino milagrosamente cuando fueron encarceladas. Las mujeres nacieron en familias musulmanas que se hicieron cristianas cuando eran adultos jóvenes; los dos amigos se conocieron en Turquía mientras estudiaban teología en 2005.

Las dos mujeres fueron arrestadas en 2009 por el régimen iraní debido a su fe cristiana y pasaron 259 días en una de las cárceles más notorias del país. Fueron sometidos a interrogatorios diarios y tortura mental, se dice que cometieron varios delitos: apostasía, blasfemia, promoción del cristianismo en Irán y fueron sentenciados a la ejecución por ahorcamiento. Durante su terrible experiencia, los funcionarios iraníes también amenazaron rutinariamente sus vidas y las de sus familias para presionarlos a retractarse de su fe, pero se negaron.

"Dado que el Islam es la única religión oficial en Irán, las autoridades gubernamentales prohíben a otras minorías religiosas practicar su fe", dijo Amirizadeh, señalando que la persecución contra los cristianos ha ido en aumento en los últimos años.

Los hombres y las mujeres que abandonan el Islam por la fe cristiana son considerados "infieles" y "sucios", continuó, y esas personas a menudo enfrentan la pena de muerte y diversos tipos de tortura.

Ella y Rostampour fueron maltratados en la prisión en la que fueron encarcelados, no se les permitió usar ciertas instalaciones dentro de la prisión y los médicos no los trataron con medicamentos. Fueron forzados a participar en oraciones islámicas y no tuvieron acceso a Biblias. Mientras estuvieron en prisión, también vieron a los guardias de la prisión abusando físicamente y golpeando a otros, una fuente de agonía para ellos.

"Lo único que nos ayudó a apoyar nuestra fe fue nuestra relación personal con Jesús y el amor de Dios que hemos experimentado en nuestras vidas. Les dijimos muchas veces que Jesús es nuestro Señor y que no puedes quitárnoslo". Amirizadeh dijo.

Rostampour agregó: "Creemos que estamos vivos hoy debido al poder de Jesús y sus milagros".

El gobierno iraní tuvo que liberar a los amigos después de la presión internacional significativa de otros gobiernos, ministerios cristianos y grupos de defensa. Sin embargo, justo antes de que los liberaran, los oficiales de inteligencia los amenazaron con que los vieran a diario, y les dijeron que no podían garantizar su seguridad, dándoles los nombres de pastores que fueron asesinados en secreto después de ser liberados de la prisión.

"Algunas de las amenazas fueron que 'morirás en un accidente' o 'tu casa podría incendiarse'".

Rostampour y Amirizadeh se vieron obligados a abandonar Irán en 2010.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista