Revista Cultura y Ocio

Crítica | Alan Boguslavsky: Artesano y figura

Publicado el 10 abril 2018 por Portman918 @ecosdelvinilo
Crítica | Alan Boguslavsky: Artesano y figuraAlanthology[Independiente]★ ★ ★ 
[Ricardo Portmán] @ecosdelviniloMucho más que un recopilatorio. Que Alan Boguslavsky, un verdadero artesano de la música y figura por derecho propio, reúna su producción en solitario es una invitación a redescubrirle como un artista de una sensibilidad más cercana al sonido Laurel Canyon que al Sunset Boulevard. El oyente no va a encontrar en Alanthology otra Avalancha (quizás su aporte más sonado y reconocible con Héroes del Silencio) y eso es de agradecer porque elegir la guitarra cústica en lugar de la distorsión deja espacio libre para la visión lírica del mexicano.En Alanthology podemos encontrar 16 temas de sus diferentes etapas, abriendo con tres selecciones del mítico y psicodélico Bogusflow (1999) grabado durante un receso de Enrique Bunbury tras Radical Sonora: The Dream Of The Dead, Hello Stranger y Roses In The Garden. Los cortes extraídos del disco The Art Of Waiting (2002) nos llevan de las muy Tom Petty Polka Dot Red Dress y Unnamed Song For Unnamed Feeling hasta la pantanosa y humeante The DeerDel álbum Explendid Behaviour Arrival (2003) inicia con el precioso ejercicio de Americana Mirror Ball, el honky tonk eléctrico Monkey Drive y dos de sus acercamientos al idioma español Quién y Linda Morenita. Rainbow Bridge es el buen old school rock n’ roll tomado del disco New Day (2014). Tras la referencia conocidas entramos al terreno jugoso, el del material sin editar. Las etéreas y experimentales Medicina Para Mi Hermana y Acero y Lluvia surgen del álbum inédito Continente Anónimo. El oro definito lo encontramos en tres canciones sueltas que aquí ven por primera vez la luz: Monster, un tema que ya hubieran querido para sí los propios Alice In Chains, la dulce oda acústica The Art Of Waiting y la intensa experiencia de Cherry Moon Amour, una composición de vértigo.
Alan Boguslavsky tenía una deuda musical consigo mismo y sus seguidores que ha sido saldada con creces con la edición de Alanthology, un sólido cancionero que destila madurez, sutileza y querencia/homenaje por los sonidos que nos han hecho crecer.
Copyright © 2018 Ecos del Vinilo.Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor.

Volver a la Portada de Logo Paperblog