





LO MEJOR: La originalidad y frescura de su propuesta, la crítica social al microracismo hacia los negros en la sociedad estadounidense, la brillante puesta en escena y los actores (en especial Daniel Kaluuya, Allison Williams y Betty Gabriel).
LO PEOR: El último tercio del filme, que vira atropelladamente hacia el terror cómico con pinceladas pulp.PUNTUACIÓN: ★★★½

BIBLIOGRAFÍA:
(1) Black Lives Matter: Traducido al castellano ("Las Vidas Negras Importan"), se trata de un movimiento político internacional, que se originó dentro de la comunidad afroamericana en el año 2013 tras usar el hashtag #BlackLivesMatter en las redes sociales, que tiene como finalidad realizar campañas contra la violencia hacia las personas negras. BLM protesta regularmente contra la muerte de personas negras en homicidios cometidos por agentes de policía, así como por cuestiones más amplias de perfiles raciales, brutalidad policial, y la desigualdad racial en el sistema de justicia penal de los Estados Unidos. Fuente: Wikipedia: Black Lives Matter.
(2) Tanto "La semilla del diablo" (Rosemary's baby, Roman Polanski, 1968) como "Las esposas de Stepford" (The Stepford Wives, Bryan Forbes, 1975) son adaptaciones cinematográficas de sendas novelas del escritor de suspense estadounidense Ira Levin. Fuente: Filmaffinity - Grupo: Adaptaciones de Ira Levin.