
Nota: 6
En toda su ambición y aparente grandilocuencia, Gotham seguramente represente gran parte de esos valores que predominan en el panorama actual y de los que nos quejamos cada día más. Y es que la ficción que estrenaba la cadena FOX la semana pasada no es solo el último ejemplo de la falta de ideas que reina actualmente en la fábrica de sueños, sino que representa la explotación más burda y gratuita de una de las licencias más exitosas de los últimos años. A pesar de todo ello, la serie se ha convertido en la patata caliente de la nueva temporada que inicia la televisión norteamericana. Incluso parecían disipados los miedos en torno al ángulo de aproximación elegido, uno que sitúa en el centro a un joven James Gordon mientras relega a Bruce Wayne, Alfred y a los villanos conocidos por todos a un segundo y expectante plano. Pero, ¿aporta realmente algo nuevo Gotham a la cronología murciélaga o supone la encarnación de los miedos de los seguidores del personaje?
En la línea de otras precuelas de famosas películas, como Bates Motel y Hannibal, a Gotham no le tiembla el pulso a la hora de reescribir algunos detalles de la historia de orígenes que creíamos conocer. La omnipresencia de Selina "Catwoman" Kyle (Camren Bicondova) en todos los acontecimientos relevantes que acontecen por la metrópolis, como el asesinato del matrimonio Wayne, es el guiño más contundente a nivel argumental que nos ofrece el episodio. Por desgracia, más que un argumento sólido por sí mismo, el resto consiste en ir disfrutando de los cameos de unos jóvenes Poison Ivy o Edward Nygma, con especial énfasis en un Oswald Copperpot aún lejos de abrazar su posición como el temible Pingüino.En realidad, la historia que sustenta a Gotham es la lucha de un pimpollo e idealista Gordon contra los criminales de la urbe, encarnados en la figura de Fish Money, un personaje inventado para la ocasión y mano derecha del capo Falcone, encarnado por Tom Wilkinson en Batman Begins y aquí con el rostro del ex de The Wire John Doman. Pero los enemigos del futuro comisario no se quedan ahí, ya que la corrupción del departamento será otro de los obstáculos a salvar. Semejantes virtudes policiacas vienen representadas en la figura de Harvey Bullock, mentor de Gordon y autentico robaescenas del capitulo piloto de Gotham.Porque si el papel de Fish Money no termina de encajar del todo en las facciones de Jada Pinkett Smith, el que parece haber nacido para llevar una placa oxidada en su gabardina de detective es Donal Logue, el que ya nos sorprenderá el año pasado con su encarnación del Rey Horik en la segunda temporada de Vikings. Y decimos que su porte y carisma son los adecuados, tanto como para sobreponerse a un guion mas lleno de tópicos policiacos que de cameos de futuros supervillanos.

EL creador de la serie, Bruno Heller (El Mentalista), se encuentra mas preocupado por evitar que su ambiciosa propuesta se desmorone, sobrecargando la función de elementos reconocibles, que por labrarse un valor añadido que vaya mas allá de la correcta explotación del mundo comiquero de Batman. El principal acierto de la serie lo encontramos en el rescate de ciertos rasgos que caracterizaron a las dos películas sobre el personaje que realizo Tim Burton en los 90. Me refiero a ese aire gótico y sobrecargado que luce la ciudad, reconocible como la casa del murciélago en cada plano de una forma atemporal, sin que sea necesario preguntarse en qué tiempo transcurre esta precuela: en la Gotham de siempre.

Tampoco ayuda que su principal estrella, Ben McKenzie (Shoutland), se sirva de la seriedad y estoicidad como rasgos principales para definir a Gordon, menos carismático de lo que recordábamos al personaje con los rasgos de Gary Oldman, sobre todo en oposición a su brillante compañero. Pero los más damnificados por este cóctel improvisado son Alfred y Bruce, ya que les ha tocado protagonizar únicamente las dos escenas que forman el archiconocido origen de las motivaciones del murciélago, por no hablar de la decisión errónea de casting en la que se ha traducido el fichaje de Sean Pertwee para poner rostro al mayordomo ingles, mas parecido a un hooligan vestido de boda que a un estricto y leal mayordomo.
