Revista Cine

Crítica: DULCE CAMINO ESPINOSO de Rita Morrigan

Por Nyra @nyra
Crítica: DULCE CAMINO ESPINOSO de Rita Morrigan






  • Titulo:Dulce Camino Espinoso -Serie Rohard Libro #1
  • Autora: Rita Morrigan
  • Formato: Versión Kindle
  • Editorial: Vestales 
                                        Crítica: DULCE CAMINO ESPINOSO de Rita Morrigan
Crítica: DULCE CAMINO ESPINOSO de Rita Morrigan Sara Brown es engañada por su madre, que le dice que la salud de su prima Mary, hermana del conde de Rohard, ha empeorado y que sería conveniente que fuera a cuidarla. La señora Brown cree que, si su hija se traslada a la residencia del conde y asiste a sus esperados bailes, encontrará un buen partido para casarse; y sabe que la enfermedad de su prima es lo único que puede convencerla. Sara se resiste: no quiere abandonar la vida sencilla que lleva en su casa, no le interesan las fiestas, y, a sus veintiséis años, ya no sueña con un esposo. De todos modos, decide ver por sí misma a Mary, incluso cuando no tiene ningún interés en volverse a topar con el presuntuoso conde. Crítica: DULCE CAMINO ESPINOSO de Rita MorriganRobert de Rohard, el soltero más codiciado de la costa este de Inglaterra, no cree que Sara sea una buena influencia para su hermana: el alocado temperamento de la señorita Brown no hace más que, a juicio del conde, poner en riesgo la delicada salud de Mary. Sin embargo, consiente que Sara se instale en su residencia, porque su hermana adora a aquella muchacha rebelde.
A pesar de los reparos que tiene con Sara, el conde no puede dejar de escuchar sus opiniones testarudas durante las largas sobremesas en la mansión, ni puede disentir mucho con ella. No sabe qué tiene la muchacha que, cuando conversan, cuando la confronta, hace que sienta una inexplicable atracción. A Sara tampoco él le es indiferente: se pone nerviosa cuando la mira, pero desea fervientemente sentirse observada por el conde. A medida que Robert y Sara pasan más tiempo juntos, la sospecha se cierne sobre la joven: la madre del conde supone que la muchacha es una cazafortunas y decide alejarla de su hijo. Sara decide huir para salvar su honor, pero una razón más poderosa se lo impedirá. FRAGMENTO:
El conde posó lentamente su cubierto y apoyó los codos en la mesa. Su mirada era de máxima atención mientras entrelazaba las manos bajo su barbilla.—Por favor, señorita Brown, no nos deje con esta incertidumbre —replicó Robert con ironía—. A todos nos gustaría conocer la solución al mayor problema que atañe al país.Sara notó cómo la mirada atenta de los tres pares de ojos azules se concentraba en ella.—Yo no he dicho que tenga la solución a todos los problemas de Inglaterra. Pero según mi parecer..."¿Cómo no?", pensó Robert. "Allá va otra de las famosas opiniones de nuestra querida señorita sabelotodo."—... si los comerciantes están preocupados porque los mercados coloniales se han reducido —continuó Sara—, quizás deberían mirar más adentro que afuera. Puede que hayamos perdido colonias, pero tras finalizar la guerra con Europa, el comercio con el continente se ha reactivado. Hace años que abolimos la esclavitud y, sin embargo, Inglaterra se muere de hambre porque en las ciudades faltan productos necesarios para vivir. En mi opinión, si los dueños de las fábricas subieran los salarios, los obreros emplearían parte de ese dinero en adquirir bienes con los que vivir más dignamente y, por lo tanto, la riqueza revertiría otra vez en fabricantes y comerciantes. Como les decía, no creo que falte riqueza, sino que está mal distribuida.Mary la miraba fascinada con la boca abierta y sin pestañear. Y el ceño de la condesa se había ido haciendo cada vez más profundo a medida que el discurso de Sara avanzaba.Luton continuaba mirándola imperturbable desde su posición de cabeza de familia. Había provocado a la señorita Brown esperando alguna exposición ingenua sobre ricos y pobres. Pero después de escucharla atentamente, y por más que deseara refutarla —y lo deseaba con todas sus fuerzas—, no podía sino estar en total acuerdo con aquella irritante mujer. Un ligero desconcierto emocional provocado por un arranque repentino de admiración por ella, lo hizo revolverse incómodo en la silla.
Crítica: DULCE CAMINO ESPINOSO de Rita Morrigan

Crítica: DULCE CAMINO ESPINOSO de Rita Morrigan Crítica: DULCE CAMINO ESPINOSO de Rita Morrigan Rita Morrigan, nació en Vilachá municipio Xove, España. Creció rodeada de un ambiente fantástico con ninfas, hadas, trasnos, fantasmas, entre otras criaturas; todas ellas propias de la cultura gallega. Estos fueron sus compañeros de juegos, debido a que era  hija única, progresivamente se originó en ella un fuerte sentido de la observación, y una infancia un poco solitaria. Es licenciada en Sociología, y aparte de sus novelas ha realizado estudios etnográficos. Su sensibilidad y vena de escritora salió a flote y decidió embarcarse en esta aventura. Gracias a la Editorial Argentina Vestales, vemos publicadas dos de sus novelas que han tenido gran aceptación y exito entre los lectores en diversos paises. Yo me uní a ese batallon de fieles hace algún tiempo y solo puedo decirles que espero con ilusión su próxima aventura. Les invito a conocer más sobre ella en su blog y proximamente en la entrevista que ha concedido a esta pagina literaria. Com siempre les dejo los links relevantes. Pagina Oficial de Rita Morrigan   Facebook Compra sus novelas en:  Versión Kindle: AMAZON.ES AMAZON.COM Vestales editorial                                      Crítica: DULCE CAMINO ESPINOSO de Rita Morrigan
      Como les decía en otra ocasión, he sido seguidora de Rita Morrigan desde hace tiempo, cuando capturé su primer libro de manos del Sr. Amazon Kindle. Desde entonces soy una de sus fieles fans y así se lo hice saber en cuanto pude. Me resulta gratificante encontrarme con escritoras de habla hispana con su talento, más aún cuando sus novelas están enmarcadas en una época de la historia tan pintoresca y atrayente para mi. El estilo de esta novela me parece fresco, entretenido y apasionado. Es una novela escrita de forma impecable, nada para mi gusto desentona en ella. La historia entre los protagonistas, es una tensión  y una lucha de voluntades constante, todo esto enmarcado en los rígidos cánones de la época. He disfrutado muchísimo de este libro, me lo he devorado en nada tiempo y esta es la segunda ocasión, y eso les puede decir mucho. Tal vez para algunos sea un libro más pero para mi, es un libro que por su sencillez y su buena narrativa a entrado en un sitio especial de mi estantería. Rita Morrigan es una de mis autoras españolas favoritas y no se diga más.  Crítica: DULCE CAMINO ESPINOSO de Rita Morrigan       Del libro puedo decirles para empezar que no tiene nada de desperdicio, pasaran un rato ameno leyéndolo. Esta escrito como decía antes en un estilo sencillo, fácil de seguir,  con toques de humor y escenas que a cualquier romántica le saca suspiros. Otro punto a favor son los giros y las sorpresas que surgen en la trama. De hecho paralelo a la historia de Sara y Robert, surge una nueva historia que da pie al segundo libro y con esta me refiero a los personajes de Mary (hermana del Conde) y Diego, (socio y amigo del susodicho). Lo curioso es que si bien estas al pendiente de como actuara Robert y reaccionará Sara, no puedes evitar disfrutar de esas escenas intermedias entre los otros dos. Y esa cualidad de entretener en cada parte de la trama es lo que la hace especial, porque así no decae el interés del lector, al contrario, crea nuevas expectativas sobre los personajes y el desenlace. El único pero, que me surge es en la sinopsis del libro, puesto que a mi parecer dice demasiado, pienso que debería ser mucho más reducida en contenido para no adelantar o sugerir tanto al lector. Sin embargo y aún a pesar de ello, la autora es capaz de sorprender en la historia, lo cual salvó para mi la lectura del libro.  Crítica: DULCE CAMINO ESPINOSO de Rita MorriganDe los personajes solo puedo decir que me gustaron muchísimo el cuarteto que nombre anteriormente, y son ellos los que llevan el peso de la novela. Sara Brown, es una mujer chispeante, alegre llena de vida y un vendaval de que arroja fuera la tristeza de los Rohard  en cuanto pisa su casa, y para colmo conquista sin miramientos y sin proponerselo al conde. Como podrán observar en la escena del fragmento que coloque un poco más arriba, Sara refleja inteligencia y es capaz de lo que nadie ha hecho antes. Desequilibrar a reservado hombre tras el titulo. Robert de Rohard por su parte es hermético y a primera vista un hombre frío y calculador, tanto así que incluso carece de vicios, sin embargo bajo llave conserva un corazón apasionado y sensible; de buenos sentimientos que esta renuente de entregar a Sara.  Crítica: DULCE CAMINO ESPINOSO de Rita Morrigan De Mary Luton y Diego Lezcano les hablaré en el próximo libro pues de ellos toca extenderse también (risas), realmente son una pareja fascinante. Ambos son de carácter fuerte aunque la primera no lo parezca, les cuento que en esta parte de la saga se muestra como ambos encuentran lo que precisamente no buscaban, el amor a primera vista. Sin embargo ninguno de los dos lo sabe.
En conclusión, Dulce Camino Espinoso, tiene todos los ingredientes para una buena novela Romantica de corte histórico, posee un balance perfecto en personajes, trama y un desenlace que va muy acorde, sin pretender demasiado logra el tan ansiado final feliz. Y como comentaba, deja inconclusa una nueva historia. Esta novela es genial para leerla, disfrutarla, reír y amar con ella. Estoy segura que las amantes de este genero sabrán apreciarla y regocijarse entre sus paginas. 
Besinis, se les quiere!
***PD: Atentos porque viene una sorpresa estupenda referente a este libro, que estoy segura les va a encantar!
Nyra

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog