
.
Ficha Técnica | Título: Furious 7. Director: James Wan. Guión: Chris Morgan. Reparto: Vin Diesel, Paul Walker, Dwayne Johnson, Jason Statham, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Ludacris, Elsa Pataky, Tony Jaa, Nathalie Emmanuel,Jordana Brewster, Kurt Russell. Duración: 137 minutos. Año: 2015. País: EE.UU.. Fotografía: Stephen F. Windon & Marc Spicer. Música: Brian Tyler. Productora: Co-producción USA-China, Universal Pictures, Relativity Media, China Film Co.. Distribuidora: Universal Pictures España.

Última entrega de las películas de coches tunning –en sus comienzos– donde ahora el trucaje y las carreras ilegales quedan de lado, para convertirse y combatir a un malo común con las agencias gubernamentales… ¡Como ha cambiado el asunto!
Ha pasado un año desde que el equipo de Dominic Toretto (Vin Diesel) y Brian O’Conner (Paul Walker) pudiera regresar finalmente a Estados Unidos, tras ser indultados. Desean adaptarse a una vida en la legalidad, pero el entorno ya no es el mismo. Dom intenta acercarse a Letty (Michelle Rodríguez), y Brian lucha para acostumbrarse a la vida en una urbanización con Mia (Jordana Brewster) y su hijo. Ninguno de ellos imagina que un frío asesino británico (Jason Statham), entrenado para realizar operaciones secretas, se cruzará en sus vidas para convertirse en su mayor enemigo.

Pues bien, en esta séptima entrega no vemos nada nuevo. Tenemos presente el concepto de la familia, de la unión, confianza… etcétera. Seguimos con el anhelo de Dominic para que Letty consiga recordar lo que una vez tuvieron juntos. Por otra parte la familia de Mia y Brian, con su hijo Jack, es aburridamente normal. Tej y Roman disfrutan de la suya. Y por último Hobbs, sigue con su trabajo de arrestar malos para el FBI. Todos tan tranquilos hasta que el hermano de Owen Shaw (Luke Evans), Deckard Shaw (Jason Statham) clama venganza por lo que ocurrió con su hermano en la entrega anterior.

Dejando de lado la buena intención de James Wan, la acción automovilística y las persecuciones… ¿qué nos queda? Pues lo que todos queríamos saber, cómo resuelven el fatídico acontecimiento del fallecimiento de Paul Walker, uno de los pulmones de la Saga. Pues bien, con mucho ingenio, CGI y sus dos hermanos, además de un bonito final-homenaje dejando al personaje en el lugar que merece.
Es de seguro que no es la mejor película del año e incluso algo repetitiva, ya que a pesar de ver cosas nuevas y persecuciones es la misma fórmula –más adulta– que llevamos viendo desde la 5ª entrega, pero por otro lado sí que merece la pena ver este tipo de películas por la adrenalina que generan al espectador, dentro de la realidad de la situación. Mi nota sería de 6, ya que a pesar de la carencia de guión e incluso de dotes interpretativas, la película lo suple con acción, peleas y coches. Es un blockbuster palomitero y cumple, lleva más de 1100 millones de dólares recaudados.
Crítica: María José Díaz-Maroto
