Revista Cine

[Crítica] Gravity 3D : Así Sí

Publicado el 16 octubre 2013 por Despiram @FrikArteWeb

FrikArte

[Crítica] Gravity 3D : Así Sí


Javi Martinez Andaluz 16 octubre, 2013 0 [Crítica] Gravity 3D : Así Sí

He de confesar que no soy lo que se dice muy anti 3D, ni siquiera me molestan las reconversiones a posteriori cuándo están bien hechas, dejando claro este aspecto, soy muy objetivo con el tema, y no me duelen prendas al reconocer que una película no aprovecha las posibilidades del formato o lo hace de un modo conformista.

Pero este no es el caso de Gravity, que probablemente sea la película con la que la  maquinaria de Hollywood quiera convencer al espectador de que el invento merece la pena, y vaya si lo consigue…

Tras un tráiler bastante molón de Thor:El Mundo Oscuro, y uno no tan molón de lo último de Jennifer Aniston; la película arranca y lo hace ya directamente con nuestro dúo protagonista  metidos en sus trajes de astronauta y flotando en el espacio.

Él es Matt Kowalsky (George Clooney) astronauta experimentado responsable de la que probablemente sea su última misión antes del retiro, ella es Ryan Stone (Sandra Bullock), ingeniera doctorada en medicina en la que es su primera misión a bordo de un transbordador espacial, ambos se encuentran arreglando no se que chisme espacial (es lo de menos). El plano inicial es precioso, tres astronautas haciendo ver que arreglan movidas raras espaciales, el transbordador espacial por allí flotando y la Tierra al fondo, inmensa y radiante…

El director Alfonso Cuarón, conocido por películas de la talla de Hijos de los Hombres (2006) o Harry Potter y el Prisionero de Azkaban (2004)  empieza la cinta haciendo uno de sus famosos travellings, aunque para ser justos habría que decir que la película entera es un travelling, lo que lejos de ser un tedio, resulta toda una gozada y antes de que te des cuenta el te han metido yo no se cuantos giros de cámara,  hasta que de repente  se hace el vértigo, y es que en la inmensa oscuridad de una sala de cine casi vacía, repentinamente, probablemente durante menos de un segundo, sentí que estaba boca abajo, ¿Dónde estoy?, en una sala de cine ¿Porqué esta la pantalla debajo mía?  debería de estar enfrente… ¿y cómo es que no me caigo?ah espera, falsa alarma, pues va a ser que sí, que el 3D de esta película merece la pena y muy mucho.

Poco después de esta proeza de la composición visual, tras un repentino accidente, Cuarón nos  manda a la protagonista, (que probablemente sea la Sandra Bullock más creíble y comedida que hayáis visto nunca), a las profundidades del espacio exterior, sin cable ni comunicación alguna con el resto  del equipo, y entonces te acuerdas de aquella publicidad tan emblemática de Alien que rezaba :”En el espacio nadie puede oir tus gritos“, y el director ya te tiene en el bolsillo, y no te da ni un momento de relax hasta el final de la película .

La película nunca se toma un respiro, poniendo a la sufrida protagonista, en una de las matrioskas del riesgo más enrevesada que se haya visto en película alguna, pero no por ello dejas de creertela, por que la imagen ocupa toda la pantalla, la pantalla es grande, y cuando la protagonista se intenta aferrar a un saliente para no vagar por el vacío eternamente, uno extiende la mano inconscientemente, y cuando estalla un satélite no puedes evitar desviar la mirada porque parece que te van a dar a ti los restos, y entonces es cuando te planteas cuando ha sentido uno tal nivel de inmersión en el cine, y cuando se acaba la película, que dura unos excasos 90 minutos que se hacen eternos, y no por aburridos, si no porque se pasa realmente mal, a uno le dan ganas de aplaudir, pero no puede, porque mentalmente sigue en el espacio.

Se ha criticado a la película diciendo que juega a ser lo que no es , que no es más que un mero artificio, un ejercicio de estilo, una atracción visual, un trampantojo en 3D, pero no os dejéis engañar, es un disfrute de principio a fin, cine en estado puro que no sólo se aprovecha del talento de su director, sino que cuenta con una magnifica y ecléctica  música de Steven Price y la magistral fotografía de Emmanuel Lubezki, que cuenta en su haber con la fotografía de  ‘El Árbol de la Vida’

Si todo esto no os parece motivo suficiente para ir a verla, os recuerdo que Jennifer Aniston estrena la comedia  ‘Somos los Miller’ el próximo 8 de Noviembre…

[pinit]
votar
Share on Tumblr
Email Share
ETIQUETAS » 3D, Alfonso Cuarón, George Clooney, Gravity, PortadaOK, Sandra Bullock Escrito en » CINE, Críticas

Volver a la Portada de Logo Paperblog