![Crítica: La playa de los ahogados de Gerardo Herrero Crítica: La playa de los ahogados de Gerardo Herrero](http://m1.paperblog.com/i/342/3421642/critica-playa-ahogados-gerardo-herrero-L-HNPWLF.jpeg)
![Crítica: La playa de los ahogados de Gerardo Herrero Crítica: La playa de los ahogados de Gerardo Herrero](http://m1.paperblog.com/i/342/3421642/critica-playa-ahogados-gerardo-herrero-L-iovC7T.jpeg)
La trama policiaca está muy bien tratada. Normalmente en muchas películas o series es fácil adivinar desde el primer momento la solución del enigma, pero aquí han sabido dosificar la historia, y sin grandes engaños ni trampas conseguir que hasta el último momento no sepamos cómo va a acabar la historia. En este tipo de películas es lógico hacerse suposiciones e imaginarse qué va a pasar y debo de decir que salvo una a medias no acerté nada de lo que al final sucede. Realmente consiguieron engañarme y sorprenderme con el final. Supongo que el que haya leído la novela sabrá cómo termina, pero de todos modos el viaje que nos propone el director es lo más importante más allá de llegar a un destino conocido. El retrato de Galicia también es interesante. Nos lleva a una Galicia que se aleja a la de fiesta y más a la vida más mundana. Las supersticiones que están muy presentes, el duro trabajo del marinero y unos paisajes que emocionan al verlos. El director Gerardo Herrero ha hecho una buena adaptación de la historia, ha sabido captar lo principal de la historia aunque lo tenía fácil. La novela es una historia entretenida y de fácil lectura. Es muy visual y es fácil verla en imágenes. Es posible que después de esta historia se lleven al cine las otras dos novelas, con suerte veremos más veces a Leo Caldas en pantalla grande aunque lo más seguro es que no sea con la cara de Carmelo Gómez que dice que este es su última película.