![Crítica literaria nº40: Red Queen (Red Queen, #1) Crítica literaria nº40: Red Queen (Red Queen, #1)](http://m1.paperblog.com/i/319/3199170/critica-literaria-no40-red-queen-red-queen-1-L-1nIglo.jpeg)
Título: Red Queen (Red Queen, #1)Autora: Victoria AveyardEditorial: HarperTeenIdioma: inglés (no disponible en español)401 páginas
Sinopsis
El mundo de Mare Barrow está dividido por la sangre: aquellos que tienen sangre roja común sirven a la élite de sangre plateada, que posee habilidades sobrehumanas. Mare es una roja que malvive robando en un humilde pueblo rural, hasta que un giro del destino la lanza a la corte plata. Ante el rey, los príncipes y toda la nobleza, descubre que ella misma tiene una habilidad especial. Para tapar su imposibilidad, el rey la obliga a interpretar el papel de una princesa plata perdida y la promete a uno de sus hijos. Conforme Mare se adentra en el mundo plateado, lo arriesga todo y usa su nueva posición para ayudar a la Guardia Escarlata, una creciente rebelión roja, incluso cuando su corazón tira de ella en una dirección imposible. Un movimiento erróneo puede llevarla a la muerte, pero, en este peligroso juego, la única certeza es la traición. (Traducción propia... y pésima)
CríticaRed Queen es una mezcla entre La Selección, Trono de Cristal y Push, con algún toque de Divergente y, mi favorito, Pokémon. Sin embargo, tiene ese algo que hace que quieras seguir leyendo hasta las tres de la mañana aunque se te cierren los ojos y ya estés medio babeando. Desde el primer capítulo me atrapó.
“Rise, red as the dawn.”Victoria Aveyard, Red QueenMare, la protagonista, me ha encantado (y no sabéis lo raro y especial que es eso para mí): es una ladrona que apenas tiene donde caerse muerta, pero tiene ese punto de socarronería. No dejo de compararla con Celeana, pero en positivo... porque a Celeana no podía soportarla. Creo que es esencial para los personajes de este tipo de sociedades distópicas, en los que no tienes nada, excepto esperanza y las pocas fuerzas que reservas para seguir adelante después de haberlas agotado casi todas trabajando de sol a sol, tener sarcasmo y picardía.
![Crítica literaria nº40: Red Queen (Red Queen, #1) Crítica literaria nº40: Red Queen (Red Queen, #1)](http://m1.paperblog.com/i/319/3199170/critica-literaria-no40-red-queen-red-queen-1-L-u7rJ59.png)
“The truth is what I make it. I could set this world on fire and call it rain.”Victoria Aveyard, Red Queen
Un argumento lleno de giros inesperados (y otros previsibles, todo sea dicho) y un final que va a dejar a más de uno con la boca abierta. Una historia ya contada, pero con una vuelta de tuerca más que interesante De lo mejor que vais a poder leer esta año, segurísimo. Victoria Aveyard es, sin duda, una de las autoras revelación. Espero que siga con este ritmo y que el segundo sea, al menos, igual de trepidante que este. ¡Estoy deseando que saquen por lo menos el título!
Puntuación
4 tacitas
![Crítica literaria nº40: Red Queen (Red Queen, #1) Crítica literaria nº40: Red Queen (Red Queen, #1)](http://m1.paperblog.com/i/319/3199170/critica-literaria-no40-red-queen-red-queen-1-L-yFmylV.png)
![Crítica literaria nº40: Red Queen (Red Queen, #1) Crítica literaria nº40: Red Queen (Red Queen, #1)](http://m1.paperblog.com/i/319/3199170/critica-literaria-no40-red-queen-red-queen-1-L-1qAlMU.png)