Revista Cine

Critica: los hombres que miraban fijamente a las cabras

Publicado el 16 marzo 2010 por Dcasany

Pues esta tarde decidí ir a ver una película recomendada de una buena fuente, que mientras leía en internet, en diferentes foros como todo el mundo ponía a la película como “una mierda”, “mala”, “nefasta”, me he pasado estas opiniones por el forro, y he ido a ver a cuatro buenos actores haciendo el capullo, y eso es exactamente lo que hacen en la película, el capullo, y esto no es una crítica, sino más bien, que sus personajes tienen tela pero telaaa.Los hombres que miraban fijamente a las cabrases un filme inspirado enel best-seller del mismo nombredeJon RonsonComprendo que mucha gente haya puesto el film de vuelta y media, por un lado están los que solo miran los actores que salen, sin mirar trama ni director, y os aseguro que es lo primero que hay que mirar, el director, si este no lo conoces como era mi caso esta vez, entonces guiarte por el tráiler y por lo que te digan las personas con las que tienes afinidades cinéfilas, por ahí he leído que se parece a “Quemar después de leer” de los Cohen…premiooo, me ha recordado a ella en lo referente a los personajes, que como he dicho antes, son raros de cojones, también el tipo de humor, y quizás el tipo de humor también me ha recordado un poco a la genial “Los Tenembaus (una familia de genios)” con ese toque de humor tan característico de Wes Anderson (que no sé donde se lo dejo en “viaje a Darjeeling”).Los tres actores principales cumplen con creces, Jeff Bridges, Ewan McGregor (me encanta este actor) y George Clooney el cual lo borda.
Sinopsis:El periodista Bob WiltonEwan McGregorestá detrás de su próxima gran historia, cuando se cruza con Lyn Cassady George Clooney, un personaje misterioso que proclama ser parte de una unidad militar experimental norteamericana. Según Cassady, este Ejército de la Nueva Tierra está cambiando las tácticas de combate. Se trata de una legión de ‘Guerreros Monje’ que posee una serie de poderes sin parangón, tales como leer la mente del enemigo, atravesar paredes o incluso matar una cabra con tan sólo mirarla fijamente. El fundador del programa, Bill Django ,Jeff Bridges, ha desaparecido y la misión de Cassady es encontrarle.Intrigado por las increíbles historias que narra este recién conocido, Bob decide impulsivamente seguirle. Cuando la pareja da con la pista de Django, se topan con un campamento de entrenamiento clandestino dirigido por un renegado vidente, Larry Hooper, Kevin Spacey,. El reportero se ve atrapado en mitad de una rencilla entre las fuerzas armadas de Django y la milicia personal de super soldados de Hooper. Para sobrevivir a esta salvaje aventura, Bob tendrá que burlar a un enemigo que jamás creyó que pudiera existir.Pues bien, como decía antes de la sinopsis, quizás no sea una película para todos los públicos, es más bien de las que tienes que pensar a quien se la puedes recomendar y a quien no, ya que la mayoría te tiraría el DVD a la cabeza a medio metraje.A quien le guste le cine de los Hermanos Coen y de Wes Anderson, creo que no habría ningún problema en recomendársela, saldrán satisfechos del cine, o al menos como yo, que sin ver un gran film, me ha hecho pasar un rato entretenido.Nota: le pondré un 6,5. CURIOSIDAD:
 hay una escena en particular que se ve que la tuvieron que repetir muchas veces porque se partian la caja, es la escena (y no creo que se le pueda considerar spoiler el contarlo), en que Ewan McGregor está hablando con George Clooney y este último le dice que eran como jedis….y que el era un jedi, parece que mientras grababan esta toma Ewan McGregor corto a Clooney y le dijo : -No, tú no eres un jedi, yo SI soy un jedi.

Volver a la Portada de Logo Paperblog