
[Primicia Mortal] Conozcan a Lou Bloom, un simpático y lúgubre antihéroe con un espeluznante apetito por triunfar en el mundo. Una excelente película que nos ofrece una reflexión inquietante y oscura.
Sinopsis: Ambientada en el bajo mundo nocturno de Los Ángeles. Lou Bloom, un joven impulsado en su búsqueda de trabajo, descubre el inquietante mundo del periodismo criminal, en donde reporteros independientes filman accidentes, incendios y asesinatos, un peligroso reino donde cada sirena es igual a un posible golpe de suerte y las víctimas se convierten en dólares y centavos.

Lou Bloom es, quizás, uno de los personajes más inquietantes que ha surgido del cine moderno. La actuación de Gyllenhaal como un sujeto obsesivo que toca sus lados psicóticos, es absolutamente increíble. Su apariencia aterradora hipnotiza apenas lo vemos en la pantalla (mejillas pálidas y hundidas, los ojos saltones, el pelo despeinado y su dudosa sonrisa). Su soledad y sus ambiciones egocéntricas por triunfar emanan a través de una perfecta y soberbia actuación de Gyllenhaal.
El resto del reparto que lo acompaña también se destaca brillantemente. Esencialmente, otros dos personajes principales: Nina (Rene Russo), como una productora que muestra despiadadamente contenido violento, rozando el gore; y Rick (Riz Ahmed), un hombre sin hogar que se convierte asistente de Lou. Estos dos al desarrollar una relación con el personaje de Gyllenhaal propician una tendencia sociópata que crece progresivamente, con sus inminentes consecuencias.

Llena de suspenso, sombría, y a menudo sorprendentemente divertida, Nightcrawler es un debut con estilo para Gilroy y otro escalón arriba para Gyllenhaal, actor que continua su serie de excelentes actuaciones ( Prisoners, Enemy, End of Watch). Tiene puntos en común con la reciente Gone Girl de David Fincher, ambas ofrecen una aguda crítica a aquellos que promueven noticias sensacionalistas, plasmando sin temor esa mentalidad de "hacer lo que sea necesario". Nightcrawler no apunta en contra de la idea de trabajar duro para alcanzar metas, pero Gilroy aparentemente quiere asegurarse de que no perdamos nuestra humanidad en el proceso.

La banda sonora compuesta por James Newton Howard complementa el tono cada vez más oscuro en el que cae Nightcrawler. Comienza con un ritmo alegre y motivador pero cuando Bloom experimenta ciertos cambios morales, el ritmo toma un camino escalofriante (a pesar de que él ya es un personaje extraño al principio de la película, todavía sin inmutarse). Luego, poco a poco la música evoluciona hacia tonos más ominosos y traza el descenso de Bloom a extremos obsesivos, cuando su ya cuestionable brújula moral comienza a apuntar hacia direcciones que solo él parece conocer.
Como Conclusión, Nightcrawler es excelente en lo que hace. Su representación retorcida y subversiva de las relaciones modernas de Estados Unidos con los medios de comunicación, el escándalo, y la avaricia proporcionan gran material para la reflexión. Es una experiencia emocionante y cinematográficamente intensa.
Mi Calificación es: 4 de 4 estrellas.
