![Crítica: Crítica:](http://m1.paperblog.com/i/177/1772573/critica-una-bala-cabeza-L-ZM5CXd.jpeg)
Supongo que lo fácil en este caso sería machacar a "Una bala en la cabeza", y podría apoyarme en contundentes motivos. Por supuesto, Walter Hill ya no es el mismo que nos regaló "The Warriors" hace tres décadas y Stallone hace mucho que olvidó la contundencia emocional de "Acorralado". Si a ello unimos un guión que no aporta nada nuevo al género, pues ya dispondríamos de contundentes bases para desmantelar sin mucho esfuerzo un proyecto que parece nacido de otra época.
![Crítica: Crítica:](http://m1.paperblog.com/i/177/1772573/critica-una-bala-cabeza-L-m8fRZ2.jpeg)
Esa relación entre ellos trae los momentos más cómicos y sublimes de la película. Walter Hill como ya hizo en "Danko: Calor rojo", utiliza una pareja aparentemente incompatible para buscar encuentros que afiancen su amistad. Su relación nace de la corrupción y la traición. Dos personas que se ven envueltas en una maquiavélica trama donde el objetivo es quitarles de la circulación.
![Crítica: Crítica:](http://m1.paperblog.com/i/177/1772573/critica-una-bala-cabeza-L-ZpFlUG.jpeg)
El poco compasivo Jason Samoa es el malo de la película. Un asesino despiadado que no duda en apretar el gatillo ante sus enemigos. Dotado de una frialdad y fiereza temibles, sólo un experimentado Stallone está capacitado para hacerle frente. Músculo contra músculo, pocas palabras y mucha violencia.
Bienvenido Stallone!!!