![Loading Loading](http://m1.paperblog.com/i/324/3249057/critica-viaje-sils-maria-vida-privada-del-act-L-5dUew4.gif)
.
Ficha técnica | Título: Clouds of Sils Maria. Director: Olivier Assayas. Guión: Olivier Assayas. Reparto: Juliette Binoche, Kristen Stewart, Chloë Grace Moretz, Johnny Flynn. Duración: 124 minutos. Año: 2014. País: Francia. Fotografía: Yorick Le Saux. Productora: Co-producción Francia-Alemania; CG Cinéma, CAB Productions, Pallas Film, Vortex Sutra, Arte France Cinéma. Distribuidora: Vértice Cine.
![Crítica | “Viaje a Sils Maria”, la vida privada del actor viaje-a-sils-maria_97608](http://m1.paperblog.com/i/324/3249057/critica-viaje-sils-maria-vida-privada-del-act-L-Vhc_d6.jpeg)
Indudablemente esta es de esas películas que te llaman la atención, pero no por el argumento o por la repercusión, sino por la sorpresa del galardón otorgado por el cine francés a Kristen Stewart, la ex-crepúsculo, que además es la primera americana en recibir dicho premio.
Maria Enders (Juliette Binoche), es una actriz que se hizo famosa hace veinte años por interpretar a Sigrid, un personaje que fascinó y llevó al suicidio a Helena, la otra protagonista de la historia. Ahora, años después y en la cima de su carrera, en el mundo de los remakes, un director le ofrece la posibilidad de contar la historia desde el otro lado, haciendo de Helena, con todo lo que conlleva.
![Crítica | “Viaje a Sils Maria”, la vida privada del actor Clouds-of-Sils-Maria-9](http://m1.paperblog.com/i/324/3249057/critica-viaje-sils-maria-vida-privada-del-act-L-R3bdx2.jpeg)
Al principio de la película, e incluso hacía la mitad, sentí cierta confusión, porque de pronto están ensayando el papel de la protagonista como de pronto están en plan trascedental y hablan de cosas interesantes, pero una vez que te enteras de como va el asunto, el todo es bastante positivo, porque al final ves a Juliette Binoche interpretando a dos personajes, con características diferentes pero con repercusiones en el papel de Kristen Stewart muy diferentes, ya que ella llevará la voz cantante de las preguntas a través de la nueva visión del personaje. Si, es más complicado explicarlo que verlo.
De cierta forma, este doble personaje de Binoche, le hace entender y ver al de Stewart, lo que está pasando entre ellas, lo que está por llegar y lo que ha pasado. Es confuso, sí, pero conforme vas siguiendo la historia te vas enterando, vas intimando con los personajes y hasta llegas a compadecerte de Juliette Binoche, Kristen Stewart o incluso de Chlöe Grace Moretz.
![Crítica | “Viaje a Sils Maria”, la vida privada del actor sils-maria02](http://m1.paperblog.com/i/324/3249057/critica-viaje-sils-maria-vida-privada-del-act-L-IqUlkW.jpeg)
Toda la evolución Binoche – Stewart – Moretz es bastante interesante, porque las ves pasar por diferentes etapas, sobre todo por la repercusión del personaje en sus vidas, gracias a él se dan cuenta de cómo actúan y cómo las pueden ver. También vemos el precio de la fama y la duración que tiene. El show business entre bambalinas, por así decirlo.
¿Una nota? Pues creo que lo justo sería de 7, porque a pesar de la confusión inicial y lo poco que apostaba por Stewart, finalmente he visto una película muy decente, con cierta crítica, personajes muy marcados con pasado y futuro… y una Juliette Binoche a la altura de las expectativas.
Crítica: María José Díaz-Maroto