Alden Ehrenreich y Alice Englert, la pareja protagonista
'Beautiful creatures' (Hermosas criaturas). 2013. EE. UU.
Dirección: Richard LaGravenese
Guión: Richard LaGravenese, a partir de la novela de Kami Garcia y Margaret Stohl.
Reparto: Alden Ehrenreich, Alice Englert, Jeremy Irons,
Viola Davis, Emmy Rossum, Emma Thompson y Thomas Mann.
Ethan Wate sueña con escapar de su rutinaria vida en Gatlin hasta que conoce a Lena Duchannes, una misteriosa chica que le revelará un mundo secreto.
'Hermosas criaturas' sumerge al espectador en un mundo de brujos y brujas con sus propias reglas, como, por ejemplo, que el 'alma' de las mujeres elija la magia negra o la blanca el día que cumplen 16 años sin que ellas puedan tomar ninguna decisión al respecto. O que, como suele ocurrir en este tipo de relatos, el romance entre brujos y humanos esté terminantemente prohibido.
A pesar de ello, Ethan Wate, humano, y Lena Duchannes, una bruja a punto de cumplir su 'mayoría de edad', se enamoran en esa realidad paralela. Pero su romance es sólo la excusa para contar otra historia más poderosa e imprevisible, la de la maldición que al parecer persigue a la familia de Lena y que determinará su destino.
Los héroes ante... ¿el libro de las Halliwell?
Por eso, aunque la trama de la maldición precise muchas explicaciones que nunca se dan (el filme es digerible, no perfecto), logra mantener el interés hasta su desenlace, cosa que no ocurre con la historia romántica ni en este caso ni en la otra saga citada ('Crepúsculo') porque todos sabemos de sobra cómo terminan los romances prohibidos entre adolescentes enamoradizos.
Emma
Por otra parte, los diálogos de 'Hermosas criaturas' tienen cierta gracia e ingenio o, al menos, están lo suficientemente bien construidos como para ser merecedores de una mención.
En cuanto a los personajes, la baza que presenta 'Hermosas criaturas' frente a otras posibles competidoras en el terreno de los corazones adolescentes es su magnífico reparto. La pareja protagonista, dos actores prácticamente desconocidos, rebosan química; mientras que Jeremy Irons tiene una presenica y un magnetismo propios muy acordes a su personaje.
Emma Thompson
Pero quien se come la pantalla es Emma Thompson con esos radicales cambios de registro. Qué gran actriz, qué fuerza y qué alegría volver a verla en plena forma.
No termina de cuajar
No obstante, el hecho de contar con un reparto en el que también participan Viola Davis y Emmy Rossum (esta última, muy interesante) acentúa la sensación de que los productores de 'Hermosas criaturas' apuntaron demasiado alto. Al final, aunque la historia esté más o menos bien elaborada y su factura sea notable, el espectador no le pasan inadvertidos ni los agujeros del guión ni ese tufo a romance adolescente de instituto, como tampoco un ritmo demasiado acelerado que impide que los acontecimientos cuajen.
Una familia poco corriente
Nota: 6 / 10
Para recordar:
- Emma Thompson, una grande del cine que ojalá viéramos más a menudo.
- Los escenarios, la fotografía, los trajes de las 'hermosas criaturas'.
Para olvidar:
- La banda sonora que recuerda que se trata de otra historia de amor adolescente.
- Los huecos del argumento que el guión se olvida de rellenar, empezando por el más obvio: ¿por qué no todas las mujeres de la familia son oscuras?
Hermosas criaturas