Hoy, como pocos días, han ocurrido varios acontecimientos importantes. Trascedentes diría yo. De diversa índole.
Camino de la manifestación en favor del pueblo saharaui, me he enterado de que ha fallecido Berlanga. ¡Qué casualidad!, mi última entrada tiene un vídeo donde Berlanga; actúa para promocionar las pastillas contra el dolor ajeno. Su última intervención cinematográfica fue en solidaridad con los más necesitados. Hace dos días, vi a su hijo, que estaba en el acto de presentación de Médicos Sin Fronteras, y se excusó su ausencia, sin decir que tenía algo grave. Allí en la Academia del Cine, donde se realizó el acto, se ha montado esta tarde la capilla.
![LuisGarcíaBerlanga LuisGarcíaBerlanga](http://m1.paperblog.com/i/33/333389/cronica-un-sabado-agridulce-L-4EfdHZ.jpeg)
Poco podré añadir de Berlanga a lo que digan todos los medios. Para mí, uno de los más grandes del cine clásico español, una de las tres bes famosas. Las otras dos, Buñuel y Bardem ya desaparecieron, Un hombre capaz de hacer cine de calidad, burlar la censura franquista y tener un éxito popular como ninguno de su generación. Hombre vitalista, erotómano de pro, reflejó a la sociedad de su tiempo como nadie, con ironía, con sarcasmo, pero con realidad. El último mohicano del cine español. El consuelo es que ha tenido una vida larga y llena. Una vida llena de vida.
La manifestación en pro del pueblo saharaui ha sido un éxito. No sé contar ni quiero, pero desde más arriba de Antón Martín, llegaba hasta la plaza de Atocha, y todo estaba lleno de banderas saharauis.
![MANIFESTACION Sahara 13.11.10 MANIFESTACION Sahara 13.11.10](http://m1.paperblog.com/i/33/333389/cronica-un-sabado-agridulce-L-zEoxgM.jpeg)
He visto una sociedad movilizada a favor del Sahara y que ha solicitado con ardor y repetidamente el derecho a decidir su destino a este pueblo, hasta hoy, olvidado de la comunidad internacional.
Por último, una buena noticia, aunque no sé lo que durará. Después de siete años de reclusión en su propia casa y de otros muchos de cárcel, hoy ha sido puesta en libertad Aung San Suu Kyi, la líder del movimiento democrático birmano. Una mujer de sesenta y cinco años que con su palabra tiene en jaque a la dictadura militar de su país.
![Suu Kyi Suu Kyi](http://m1.paperblog.com/i/33/333389/cronica-un-sabado-agridulce-L-C9VWM5.jpeg)
Como podéis ver un sábado lleno de contenido, lleno de sentimiento. Ojalá que las causas del Sahara y de Myanmar lleguen a buen puerto. De Berlanga, queda su obra, y con ella me quedo. Un recuerdo imborrable.
Salud y República