Revista Cultura y Ocio

Crónica: Lit Con Madrid 2019 (viernes tarde y sábado mañana)

Publicado el 15 junio 2019 por Déborah F. Muñoz @DeborahFMu

Como el año pasado fui tanto de ponente como de lectora y me lo pasé tan bien, este año decidí repetir y asistir todos los días a la Lit Con Madrid. En modo 100% lectora, simplemente llevaba mi maleta con muy pocos ejemplares de mis libros, por si alguien me quería localizar y pedir alguna firmita. Está claro que, cuando disfruto de verdad, es cuando paso de vender.

Aunque parezca mentira, el nivel ha subido incluso más que el año pasado, y no solo porque esta vez era todo en un espacio con aire acondicionado (uf, cómo lo agradecí). No voy a extenderme mucho con la crónica (ya he dicho que fui a disfrutar), pero os doy unas pinceladas de lo que se habló (en todas las charlas recomendaron bastantes libros y hubo sorteo final, así que eso no lo repito):

Crónica: Lit Con Madrid 2019 (viernes tarde y sábado mañana)

Participaron Raquel de la Morena, Mike Lightwood y Daniel Ojeda Checa. En la charla hablaron, entre otras cosas, de las cosas que les inspiran, de los clichés, de la homosexualidad en la novela romántica y lo que cuesta publicar algo con temática LGTB, del contraste entre realidad y verosimilitud, del concepto romántico, de las escenas de sexo...

Participaron Aranzazu Serrano, Gema Bonnín y Rocío Vega. Comentaron, entre otras cosas, lo que supone la nueva ola de fantasía y cómo cambia respecto a la clásica, con la que hay una clara evolución. También hablaron de personajes arquetipo, worldbuilding y magia dura y magia blanda.

Crónica: Lit Con Madrid 2019 (viernes tarde y sábado mañana)

Participaron Sergio S. Morán y Begoña Oro. Hablaron de qué es comedia, de los límites del humor (en especial cuando se dirige a niños), del humor regional y los estereotipos, de la comedia en la historia y de lo que les inspira...

Cómic: cultura nacional

Participaron Isaac Sánchez (Loulogio), Ana Oncina y Lolita Aldea. Contaron cómo entraron en el mundo del cómic, la necesidad (o no) de tener formación en Bellas Artes y otras disciplinas, del cómic en España y su escasa madurez, de la clasificación del cómic actual español, del concepto novela gráfica vs cómic, de los formatos formato tiras o historias largas...

Gran sorteo

Se sortearon un montón de libros y yo llevaba unas cuantas papeletas (una por charla), teniendo la tremendísima suerte de que me tocara uno de los packs más codiciados: la cuatrilogía de Dorothy debe morir. Luego, empezó la gynkana, que os contaré en la próxima entrada dedicada a la Lit Con.


Volver a la Portada de Logo Paperblog