Revista Libros

Cuando los montes caminen - Youssef El Maimouni

Publicado el 10 febrero 2021 por Entremislibrosyo
Cuando los montes caminen - Youssef El Maimouni

Los que conocéis mis gustos lectores ya sabéis que cualquier novela relacionada con nuestra Guerra Civil y su postguerra llama siempre mi atención y si, además, nos ofrece un punto de vista distinto al habitual más aún. Hoy os hablo de Cuando los montes caminen.

Mi opinión

Corre el verano de 1936 y Yusuf, un joven de quince años, vive junto a su familia en un aduar cercano a Tetuán. La sequía y el hambre ya se han convertido en compañeros inseparables del joven cuando, al igual que muchos otros, comienza a ser seducido por una promesa de buena paga y ayuda para la familia de aquellos que se alisten para participar en una guerra rápida con la que liberar a España de ateos y comunistas. Además, su cuñada Asma acaba de enviudar al poco de casarse con su hermano y Yusuf, que está secretamente enamorado de ella, ve la oportunidad de conseguir así los medios con los que poder formar una familia junto a ella.

Cuando los montes caminen nos acerca la visión de nuestra Guerra Civil desde el punto de vista de aquellos que formaron parte de las tropas moras del ejército de Franco e introduce al lector en las distintas motivaciones por las que alguien se embarca en la guerra de un país que no es el suyo. Un país en el que, además, no es bien recibido y es tratado con discriminación incluso por aquellos junto a los que lucha todos los días.

Tiene mucho Cuando los montes caminen de novela de iniciación y aprendizaje. Junto a Yusuf el lector no solo conoce las penurias de la guerra, sino que asiste a su transición desde la niñez hasta una madurez cincelada a base de barbarie principalmente, pero también de compañerismo y de lazos que se forjan en la adversidad. Con él vivimos su desarrollo físico y psicológico en el que los sueños con los que inicia su andadura bélica, poco o nada tienen que ver con el hombre que regresa de la guerra.

Alterna el autor la narración de la guerra y la vida de las tropas moras durante el enfrentamiento, con capítulos dedicados a narrar la boda del hermano de Yusuf con Asma y la vida en el aduar. Una boda con la que comienza la novela y a partir de la cual el lector se adentra en el modo de vida y la idiosincrasia propia de su pueblo, entrando de lleno en los anhelos y deseos de un joven que no ve más salida para la miseria en la que vive que el ir a una guerra que nada tiene que ver con él.

La prosa de Youssef El Maimouni es tan sencilla como ligero es su estilo a la hora de narrar el horror de una guerra que queda patente en cada página al igual que lo hace cuando nos introduce en la vida en el aduar del que procede Yusuf. El autor es meticuloso a la hora de narrar y describir escenarios y hechos y si algo he echado en falta ha sido un poco más de emoción en momentos clave que no he conseguido sentir a pesar de que la figura del narrador protagonista que utiliza el autor suele ser propicia para alcanzar una mayor implicación del lector en lo narrado.

En definitiva, Cuando los montes caminen es una dura historia que nos adentra en un punto de vista distinto de la Guerra Civil.

Ficha técnica


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista