![¿Cuánto cuesta un entierro sin seguro de decesos? ¿Cuánto cuesta un entierro sin seguro de decesos?](https://m1.paperblog.com/i/720/7204804/cuanto-cuesta-un-entierro-seguro-decesos-L-sTfiT8.jpeg)
En momentos difíciles como el fallecimiento de un ser querido, necesitas las máximas garantías. Sin embargo, este proceso ya de por sí intensamente doloroso viene acompañado de una serie de gastos que pueden hacer que una familia se sienta aún más desprotegida. ¿Cuánto cuesta un entierro en España? ¿Cuánto cuesta una incineración sin seguro de decesos?
Lo cierto es que los gastos de un entierro pueden suponer un varapalo inesperado para la economía. Como es lógico, en estos momentos solo pensamos en recordar y homenajear dignamente a nuestro familiar fallecido. No obstante, debemos prestar atención también a una cuestión tan importante como el precio del entierro por inhumación o incineración, algo que podríamos sobrellevar mejor si se contara con un seguro de decesos.
Probablemente te hayas planteado que el precio de un seguro de decesos es mucho más asequible que asumir los costes directamente cuando se produzca el suceso. Y sí, de eso se trata precisamente, ya que aunque nadie quiere pensar en este tipo de tragedia, lo cierto es que debemos ser previsores y buscar el bienestar de toda la familia en momentos tan duros.
Cuánto cuesta un entierro en España
Posiblemente no te hayas planteado aún los gastos de un entierro, ya que no te has visto en esa tesitura. Sin embargo, conviene tenerlo muy en cuenta.
El precio de un funeral puede variar mucho según las características del proceso, si es por entierro o incineración, en qué tanatorio estará el fallecido, el precio del ataúd, etc.
Básicamente, estos son los costes que hay que tener en cuenta:
- Tanatorio: el tanatorio es el lugar en el que la familia recibe a todos aquellos que quieran acercarse a presentar sus condolencias a la familia y ver al fallecido. El coste suele rondar los 600 euros.
- Ataúd: el precio de un ataúd puede ser muy variable, la media se encuentra alrededor de los 1.200 euros, aunque los puedes encontrar de 800 euros o de hasta 1600 €.
- Cremación: actualmente los costes de una cremación pueden ser similares a los de un entierro por inhumación, pero puede rondar en torno a los 500 o 600 euros, dependiendo de cuál sea la provincia. Muchas familias se decantan por la incineración, especialmente en donde hay menos disponibilidad de nichos. A esto hay que sumarle unos 60-70 euros para la urna.
- Traslado al cementerio: el coche fúnebre debe trasladar el ataúd desde el tanatorio hasta el cementerio o el sitio en el que tendrá lugar la incineración, lo que también supone unos costes que en algunos casos pueden rondar los 500 euros.
- Tasas y certificados: el fallecimiento de una persona implica también desarrollar algunos trámites, como el certificado de últimas voluntades, la inscripción en el Registro Civil, el certificado de defunción, etc. El coste puede rondar los 150 euros.
- Lápida y nicho: el precio de las lápidas y nichos en España puede ir desde los 200 a los 500 euros, aunque son precios aproximados. Depende mucho de la calidad de la lápida y la decoración que vayamos a elegir.
- Coronas y flores funerarias: hay coronas funerarias de todo tipo de precios, desde los 200 euros hasta incluso más de 1.000 euros. Las flores y recordatorios pueden suponer también un coste de 10 a 100 euros extra.
A todo esto hay que añadirle que los precios pueden variar entre las grandes ciudades y los pequeños pueblos. Si te preguntas cuánto cuesta un entierro en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Bilbao, probablemente el precio sea bastante más alto que en pequeños municipios o incluso en otras capitales de provincias.
Como puedes calcular, un entierro sin seguro de decesos puede alcanzar perfectamente entre 4.000 y 5.000 euros. Esto es sin duda un gran varapalo para la economía familiar, por lo que es muy importante ser previsores y contemplar la importancia de contratar un seguro de decesos para que la familia no tenga que abordar unos costes tan considerables en momentos tan tristes.
¿Cuánto cuesta un funeral con seguro de decesos?
Un funeral con seguro de decesos es mucho más llevadero para la familia a nivel económico.
Los seguros se encargan de la mayoría de costes importantes, como sala de velatorio, coche fúnebre, servicio religioso, corona y centro de flores, lápida para nicho con inscripción, certificado de defunción, sábana higiénica y sudario, etc.
En caso de que hubiera cualquier detalle que no estuviera cubierto por el seguro, no supondría un coste elevado. Con todo, siempre puedes solicitar la ayuda de un corredor de seguros para poder entender todas las cláusulas de los contratos de las aseguradoras y ver cuál es la mejor opción en el mercado.
Contratar tu seguro de decesos a través de una correduría de seguros no te supone ningún coste adicional. Todo lo contrario. Es un servicio gratuito que te ayuda a encontrar el mejor seguro de decesos según tus necesidades. Contacta ahora con nosotros si deseas recibir más detalles.
¿TE PODEMOS AYUDAR?
Ofrecemos asesoramiento 100% personalizado con las mejores compañías, precios y coberturas
Avenida de Europa, 26 edificio 5 2ª planta. Complejo Ática
28224 Pozuelo de Alarcón, Madrid
Teléfono: 91 919 91 97
Email: [email protected]
La entrada ¿Cuánto cuesta un entierro sin seguro de decesos? se publicó primero en Servimediación.