
Jesús Alemañy, trompetista y director de orquesta de este grupo de inmenso talento, no tardó en capitalizar el éxito de ¡Cubanismo! 'S 1.996 debut. Mientras que el álbum pasó varias semanas en Billboard's Top Ten, ¡Cubanismo! volvió en el estudio para grabar Malembe,

Cubanismo, criatura surgida de los deseos del trompetista Jesús Alemañy, actualiza los ritmos de las bandas cubanas tradicionales de los años `50, dominadas por el sonido de los instrumentos

En 1992 Alemañy abandona Cuba con destino a Londres, donde
iniciaría la búsqueda de su propia identidad musical. En diciembre de 1994 organizó una descarga en París como tributo al legendario conguero Patato Valdéz. En este proyecto se le unió el pianista cubano Alfredo Rodríguez. Allí los escuchó Joe Boyd, dueño del sello Hannibal Records, quien quedó tan impresionado que arregló con Alemañy una repetición de la sesión en Cuba.
Allí se unieron a los dos cubanos expatriados varios ded los mejores músicos de la isla, como los ex Irakere Orlando "Maracas" Valle, Miguel "Anga" Diaz y Carlos Alvarez, el percusionista "Tata Güines", Carlito Puerto, hijo del bajista cubano Carlos del Puerto, y loos trompetistas Louis Alemany y Louis Alemany Jr, tío y primo respectivamente de Jesus Alemañy.

Lanzado oficialmente en 1996, el disco resultante dee estas sesiones, pensado primero como un homenaje a la música cubana, se convirtió en un éxito, por lo que Alemañy y los músicos convinieron en seguir trabajando juntos bajo el nombre Cubanismo.
Al disco debut siguieron "Melembe", en 1997, "Reencarnación" en 1998, ambos acompañados por giras mundiales, que terminaron de confirmar a Cubanismo como uno de los mejores productos de exportación de Cuba.
¡Cubanismo! -Malembe (1997)
Temas:
01. Mulence
02. Salsa Pilon
03. Montuno Alegre
04. El Pregunton
05. Now In Marianao
06. Cubanismo Llego
07. Danzon 'Daulena'
08. Mar Y Tierra
09. Malembe
Musicos:
Jesús Alemañy-Trumpet, Director, Claves, Producer, Flugelhorn
Carlos Puerto, Jr.-Bass
Lazaro Rivero-Bass
Alfredo Rodriguez-Bass, Piano
Tata Güines-Conga
Orlando "Maraca" Valle-Flute
Yosvany Terry Cabrera-Arranger, Saxophone
Luis Alemañy-Trumpet
Manuel "El Guajiro" Mirabal-Trumpet
Javier Zalba-Sax (Baritone)
Dave Pattman-Bongos
Carlos Godinez-Percussion, Guiro
Roberto Vizcaino Guillot-Percussion
Yonder Peña Llovet-Timbales
Efrain Rios-Vocals, Tres, Chorus
Fernando Rodriguez-Vocals
Jorge Luis Rojas-Vocals, Chorushttp://feeds2.feedburner.com/ blogspot/ZFWL