Revista Mundo animal

Cuenta la leyenda....

Por Casimiro Comeron @casiupa

  • Introducción:
En este blog siempre nos hemos basado en experiencia en las cuales podemos basarnos en echos científicos, es decir cosas que son demostrables al menos desde la parte de la biología. Hoy quería compartir algo que hacia los vaqueros antiguos, que se ha ido transmitiendo de generación en generación y ha llegado hasta nuestros días. Por eso este titulo, ya que es quizás mas una leyenda que un hecho cientifico. En primer lugar quería hablaros de lo que es una bichera, una bichera es como comúnmente se le conoce a una "enfermedad" en la cual el animal presenta insectos en una parte de su cuerpo debido a una herida. En la mayoría de los casos estas heridas suelen estar en la parte trasera del animal.Cuenta la leyenda....
  • Leyenda:
Caminando entre el ganado con un viejo vaquero de experiencia elevada, vamos revisando animal por animal viendo sus cualidades, anotando sus condiciones y viendo el crecimiento de sus crías. En esta revisión vemos como una res presenta una pequeña franja roja en la parte del rabo que al acercarnos podemos comprobar que se trata de una bichera. Esta bichera esta colocada en el rabo, el cual presenta una pequeña herida de la cual las moscas se han adueñado y no dejan de molestar al animal, se siente incomodo. La leyenda cuenta que los antiguos vaqueros, aquellos que cuidaban del ganado en la antigüedad había un método por el cual esta bichera desaparecía del animal. Para ello este vaquero busca unos cardos, pero no cualquier cardo vale sino uno especifico como veremos a continuación, arranca cuatro ramitas y las coloca en aquel lugar donde la vaca ha estado formando especie de triangulo y los cuales son pisados por una piedra. Pasados unos días veremos como aquella bichera ha desaparecido, no sabemos cual es el efecto pero desaparece del animal. 
Cuenta la leyenda....
Cuenta la leyenda....

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista