![Cueva de Villacampa , Noblejas Cueva de Villacampa , Noblejas](http://m1.paperblog.com/i/305/3055349/cueva-villacampa-noblejas-L-6QICEQ.jpeg)
LA CUEVA DE VILLACAMPA
![Cueva de Villacampa , Noblejas Cueva de Villacampa , Noblejas](http://m1.paperblog.com/i/305/3055349/cueva-villacampa-noblejas-L-tib4Cr.jpeg)
Se trata de una vieja mina romana de cristal de Yeso, prácticamente imposible de localizar sin guía. Se habla de que podía tener relación con la famosa Cueva de Sopeña
El general Villacampa fue nieto de un guerrillero de la Guerra de la Independencia.
Sus primeros pasos como militar los dio en la Guardia Civil persiguiendo a bandoleros y carlistas. Tras el fracaso de la I República fue purgado del ejército y más tarde rehabilitado.
En 1886 se le describía por el diario El Correo de la siguiente manera” representa de cincuenta a cincuenta y cinco años; es de estatura mediana y de complexión recia; tiene bigote muy poblado, y la barba, entre cana y fuerte, la lleva algo crecida”.
![Cueva de Villacampa , Noblejas Cueva de Villacampa , Noblejas](http://m1.paperblog.com/i/305/3055349/cueva-villacampa-noblejas-L-iJ3ASJ.jpeg)
La cueva, realmente, es una mina de lapis specularis o cristal de yeso, y en su interior se observan algunas vetas en la actualidad.
La cueva, nada mas entrar, se bifurca en cuatro caminos. El primero a mano izquierda se ciega al caminar unos pocos metros.
![Cueva de Villacampa , Noblejas Cueva de Villacampa , Noblejas](http://m1.paperblog.com/i/305/3055349/cueva-villacampa-noblejas-L-yRJ4BQ.jpeg)
http://exploradoresmisterio.blogspot.com.es/2014/03/la-cueva-del-general-villacampa.html