Revista Belleza

Cuidados de la piel en la nieve

Por Marianasite @marianasite1
Comenzamos el mes más frío del año.. y con él, las estaciones de esquí hacen su "agosto". Yo fui esquiadora, tiempo atrás.. Me encantaba. Pero desde que tuve un pequeño percance en la nieve, no me he vuelto a poner más los esquís. Y no fue nada grave, pero me asusté mucho. Me caí, y me lastimé bastante. Tuve mucha suerte. Pero reconozco que es una maravilla disfrutar de ese aire limpio y fresco de la montaña, esa sensación de paz que te da el paisaje tan blanco, y esa sensación única de deslizarte por las laderas de las montañas.
CUIDADOS DE LA PIEL EN LA NIEVEFoto via www.nevasport.com
El frío reseca y congestiona mucho la piel. Obviamente en la nieve solemos abrigar bien todo nuestro cuerpo, con ropa y calzado adecuado, pero la cara queda al descubierto, por lo tanto es la que más sufre las agresiones, y es la que necesita más protección. Y ni os cuento las pieles sensibles o secas, que en seguida se deshidratan y sufren rojeces, o descamación.
Debes utilizar para el día una crema hidratante de día muy rica en nutrientes y que contenga un factor de protección alto. Si no la tenéis, lo mejor será ponerte tu hidratante, y encima el protector solar. Ya sabéis que en la nieve es absolutamente necesario e imprescindible, ya que el sol al reflejarse en la nieve tiene doble efecto, recibimos los rayos directos más los reflejados. Además de ésto, la menor densidad de la atmósfera debido a la altitud hacen que la radiación ultravioleta sea aún mayor. Aunque esté nublado, los rayos inciden en nosotros.
CUIDADOS DE LA PIEL EN LA NIEVE
Importantísimo también es proteger los ojos con unas buenas gafas de sol, ya que lo explicado en el párrafo anterior inciden en graves lesiones oculares.  Así como la zona de la piel del contorno del ojo, una piel muy fina y delicada que hay que proteger con productos específicos.
Los labios son fundamentales, otra de las zonas más delicadas y de piel más fina. Se deshidratan con muchísima facilidad, y lo normal es que nos salgan pieles, grietas e incluso fisuras que si sangran suelen ser muy dolorosas. Debes utilizar un protector labial muy hidratante y con factor de protección muy alto. Y ponértelo una y otra vez. No caigas en el error de humedecerte los labios con saliva, que lo único que vas a conseguir es que se deshidraten aún más.
CUIDADOS DE LA PIEL EN LA NIEVEFoto via www.detusalud.com
De vuelta a casa, apartamento, hotel o donde estéis, algo que a mí me funcionaba a las mil maravillas era un buen chocolate caliente y un baño de agua muy caliente.. Me dejaba totalmente nueva, a la vez que me ayudaba a relajar los músculos de todo el cuerpo. Date cuenta que al mediodía se come poco, pues lo único que quieres es aprovechar el día al máximo ya que las pistas suelen cerrarlas a las 5 de la tarde. Así que a la vuelta, esa taza de chocolate y ese baño, me devolvían a la vida.
Después del baño a calmar las posibles rojeces o irritaciones que te haya causado el frío y el sol. Debes utilizar una crema nutritiva para recuperar la hidratación profunda, del cuerpo entero, date cuenta que el uso de prendas oclusivas y la falta de oxigenación dificultan la transpiración, por lo que la piel se seca más y se descama. Además la exposición a las calefacciones y la sequedad de los sitios cerrados aceleran el proceso de deshidratación.
CUIDADOS DE LA PIEL EN LA NIEVE
 Mis recomendaciones:
1.- Durante el día para el rostro, FOTOPROTECTOR ISDIN EXTREM UVA Combi.. Actúa bloqueando la radiación nociva de los rayos UVA y UVB, así como el infrarrojo. A la vez hidrata, y evita la sequedad y envejecimiento prematuro de la piel. Además sirve también para los labios. Tiene una alta protección.
CUIDADOS DE LA PIEL EN LA NIEVE
Otro protector que me gusta para la nieve podría ser el ANTHELIOS XL CREMA FUNDENTE 50+ DE LA ROCHE-POSAY. Para pieles alérgicas al sol y muy sensibles.
CUIDADOS DE LA PIEL EN LA NIEVE
2.-  Corporal para después de la ducha o baño: UREADIN 10 LOCIÓN HIDRATANTE. A base de Urea al 10% que aporta suavidad a la piel, y devuelve el nivel óptimo de hidratación. Usándola a menudo incrementa la cantidad de agua en la piel. Es de fácil aplicación, ya que se absorbe muy bien.
CUIDADOS DE LA PIEL EN LA NIEVE
3.- Para el cutis, me encanta en estos casos BLASTOACTIVA, que te dará un alivio inmediato. Es especial para las pieles agredidas. Alivia, calma, portege de la degradación de colágeno, acelera el proceso de renovación celular, restaura la barrera dermatológica y evita la pérdida de hidratación. También tiene propiedades antibacterianas, y mantiene un elevado nivel de agua en la piel.. En defnitiva un auténtico bálsamo de bienestar.
CUIDADOS DE LA PIEL EN LA NIEVE
Aunque parezcan muchos consejos en realidad no son tantos, sólo un poco de más precaución, buenos productos y a disfrutar de la nieve o montaña!!.
NO OLVIDÉIS PARTICIPAR EN EL SORTEO DE 4 PRECIOSAS LACAS DE UÑAS CHANEL!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas