Elena F. Guiral
¿Hasta dónde se puede llegar con una inversión de 50 dólares anuales (hosting y dominio) y ratos robados al reloj y al sueño en 365 días? A 108 posts, 372 seguidores en twitter, 238 seguidores en Facebook, una media de alrededor de 2.500 visitas mensuales… Sin embargo, éstas no dejan de ser simples cifras. Porque un año después de que Cultura Biotec publicara su primer post, La Fundación Ramón Areces acoge la gran cita Agrobiotech del año, lo mejor que nos queda y que quiero compartir con vosotros es lo mucho que Sara y yo hemos aprendido y disfrutado con este proyecto.
Porque lo que realmente nos importa no es cuánta gente nos lee, sino quién nos lee y si encuentra interesante nuestro trabajo. Cultura Biotec nos ha dado la oportunidad de conocer nuevos amigos y estrechar lazos con los que ya teníamos. En nuestro blog hemos pretendido ofrecer un punto de vista independiente, nuevo, alternativo y muy personal al panorama biotecnólogico actual, pero también hemos dado cabida a otros temas que nos han atrapado y nos parecían relevantes o simplemente curiosos, porque la originalidad siempre es bienvenida.
![Tarta de cumpleaños Cultura Biotec celebra su primer cumpleaños](https://m1.paperblog.com/i/49/499031/cultura-biotec-celebra-su-primer-cumpleanos-L-bv0tWe.jpeg)
No querría alargarme mucho más, esto de escribir sobre uno mismo siempre causa cierto pudor… Pero sí quiero hacer llegar nuestro más profundo agradecimiento a todas las personas que nos leen y a los que nos siguen a través de las redes sociales. Y especialmente a aquellos que nos regalan unos minutos de su tiempo, ese bien tan escaso, para comentar nuestros posts. Y a los que no sólo nos han regalado unos minutos, sino horas enteras a escribir artículos de colaboración para nosotras de forma totalmente desinteresada. Y a Manu Montilla, que con su experiencia y sabiduría ha puesto un proyecto pequeñito como el nuestro a la vanguardia de las últimas tecnologías en redes sociales y optimización de buscadores.
Y por último no quería despedirme sin mencionar a nuestras medias naranjas, que son nuestros fans más incondicionales y se han visto cariñosamente obligados, a verse inmersos en el mundo de la ciencia y la biotecnología. Quizás ha llegado el momento de decir que la idea de gestar y parir Cultura Biotec no fue realmente mía, sino de mi marido. Fue él quien dijo al leer mi primer artículo: “Este blog te llevará lejos”. He de decir que el concepto lejos es estirable como un chicle y bastante relativo. Obviamente jamás alcanzaremos a Paquirrín en seguidores en Twitter… pero sí es cierto que estamos exactamente donde queremos estar, aunque aún no sabemos dónde queremos y podemos llegar. Pero lo que es seguro es que continuaremos aprendiendo y caminando mientras vosotros sigáis aquí con nosotras. GRACIAS A TODOS.