![Cultura de la salud física Cultura de la salud física](http://m1.paperblog.com/i/167/1673965/cultura-salud-fisica-L-BNN81W.jpeg)
He visto infinidad de pacientes tanto en el ámbito de la fisioterapia, como de la rehabilitación y la preparación física, que su cultura en la salud física se ha erradicado. Ahora prima el tiempo y la comodidad antes que el bienestar, la calidad de vida y la profesionalidad.
Imaginemos que tan solo hacemos uso de los servicios que están en nuestro entorno, así no perderemos tiempo, ni será un gran esfuerzo para nosotros beneficiarnos de ellos, creando gran cantidad de profesionalesdel mismo gremio por las distintas zonas pobladas.
Ahora supongamos que el fontanero, peluquero, oculista o incluso, el especialista medico, que cubre nuestra zona no es lo suficiente cualificado o lo es en menor medida que otro de una zona más alejada. ¿Nos importaría desplazarnos? ¿Gastando nuestro valioso tiempo?
Es necesario, ya que no queremos correr el riesgo en ciertos aspectos y queremos disfrutar del mejor profesional para que nuestros problemasse solucionen bien.
![Cultura de la salud física Cultura de la salud física](http://m1.paperblog.com/i/167/1673965/cultura-salud-fisica-L-g2CSRp.jpeg)
A lo largo de mi carrera, he atendido y atiendo personas que de verdad quieren el resultado que se merecen y no el que le dicen que solo podrán obtener, siendo la mayoría de las veces con limitaciones y conformismos. Sin dar valor a la recuperación y rehabilitación total para su vuelta a la actividad en mejores condiciones que antes.
![Cultura de la salud física Cultura de la salud física](http://m1.paperblog.com/i/167/1673965/cultura-salud-fisica-L-g_We9Q.jpeg)
Nuestra salud no debe tener las barreras de tiempo, lejanía, conformismo o limitaciones en su resultado. Nuestra salud se merece la máxima profesionalidad, experiencia y atención en todo momento.